ETA

LA VIUDA DE GREGORIO ORDÓÑEZ DICE QUE SU MARIDO NO DESCANSARÁ EN PAZ SIN UN FINAL "CON VENCEDORES Y VENCIDOS"

MADRID
SERVIMEDIA

Ana Iríbar, viuda de Gregorio Ordóñez, dirigente del PP asesinado por ETA en enero de 1995, aseguró hoy que su marido no descansará "en paz" sin un final de la banda terrorista "con vencedores y vencidos".

Iríbar hizo esta afirmación en la rueda de prensa que concedió en Madrid tras asistir en la Audiencia Nacional al juicio contra el etarra Francisco Javier García Gaztelu "Txapote", que está acusado asesinar al entonces portavoz del PP vasco y concejal en el Ayuntamiento de San Sebastián.

La viuda de Ordóñez estuvo acompañada en esta comparecencia por la hermana del político asesinado, Consuelo Ordóñez, así como representantes de distintos colectivos cívicos vascos, como Covite o el Foro Ermua, así como familiares de víctimas, como varios hijos del dirigente socialista Fernando Múgica.

En este sentido, Iríbar se refirió a que con el juicio de hoy se ha hecho Justicia por el asesinato de su marido, pero añadió que "no será suficiente" si no se consuma la derrota de ETA y se impiden cesiones a la banda terrorista en el marco del proceso ligado al alto el fuego.

OTEGI EN LAS ELECCIONES

A este respecto, la viuda de Ordóñez se refirió a que el juicio a "Txapote" no será suficiente para hacer justicia a su marido si el portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, consigue finalmente que su partido esté presente en las elecciones municipales y forales del año que viene.

Asimismo, esta víctima aseguró que tampoco será suficiente la sesión de hoy en la Audiencia Nacional si no se aplica la Ley de Partidos o si el fin de ETA no pasa por una sociedad "con vencedores y vencidos".

Por este motivo, afirmó que "queda mucho por hacer para que Gregorio Ordóñez pueda descansar en paz" tras su asesinato en san Sebastián en enero de hace 11 años.

Respecto al actual proceso ligado al alto el fuego de ETA, Iríbar reivindicó que las víctimas se posicionen al respecto, puesto que "nos ha costado mucho empezar a hablar y no nos vamos a callar ahora".

"Vamos a seguir denunciando", afirmó, "cualquier acto político que nos parezca que arremete contra la memoria de las casi 1.000 personas asesinadas por ETA, que han entregado su vida por la democracia de este país".

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2006
B