VISITA PAPA. PNV Y CiU DENUNCIAN QUE EL PAPA SOLO SE REUNA CON PP Y PSOE
- Anasagasti dice que Aznar ha "propiciado el matarás", y que Rodríguez Zapatero seguramene "no va a misa"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, denunció hoy que, en su viaje a Madrid, el Papa sólo se reúna con los representantes del PP y del PSOE, y recalcó que José Luis Rodríguez Zapatero "no es el líder de la oposición", ni España un Estado "bipartidista".
En una rueda de prensa, Anasagasti explicó que, junto al portavoz de CiU, Xavier Trias, envió recientemente una carta al presidente de la Conferencia Episcopal, Antono María Rouco Varela, en la que le advertían de que el hecho de que el Papa se reuniera sólo con los dos partidos mayoritarios era algo que no encajaba con el "carácter plural de los grupos parlamentarios" que integran el arco parlamentario.
Por ello, en su misiva, los portavoces de CiU y PNV expresaron su confianza en que se reconsiderara el programa de la visita, "gravemente ofensivo" para estas fuerzas políticas, "especialmente teniendo en cuenta nuestra propia trayectoria, que sin duda debe ser vaorada por el Santo Padre", recordaban en su carta los portavoces de estas formaciones políticas.
EL portavoz de la Conferencia Episcopal respondió a esta carta con otra en la que indicaba que el viaje del Papa "no tiene carácter político, sino exclusivamente pastoral", y añadía que la salud del Santo Padre y la brevedad del viaje acotaban los encuentros públicos y aconsejaban restringirlos a pesar de que "pueda saludar a muchas personas que tendrían títulos legítimos para acercarse a él".
En su rspuesta, explicó que la entrevista con los representantes del PP y el PSOE se programó "siguiendo la praxis de las anteriores ocasiones en que el Santo Padre visitó España", algo que Anasagasti calificó de "mentira", porque, como refleja una fotografía repartida por el portavoz peneuvista, el presidente de su partido, Xabier Arzalluz estuvo con el Papa en una visita anterior del Papa, al igual que el entonces portavoz de CiU, Miquel Roca.
Anasagasti aventuró que Aznar estará especialmente "solícito" cn el Papa en esta ocasión, por la "resonancia" que supone el acto en sí y a las puertas de unas elecciones.
EL PAPA NO LES VERA
Subrayó que el programa de esta visita, que ha sido organizado con las "pautas que ha marcado" el Ministerio de Asuntos Exteriores, dijo, se contradice con las banderas que se han repartido por todo Madrid con el lema "el Papa viene a verte", y resaltó que "lo lógico" sería no "excluir" a la mayoría de las fuerzas parlamentarias, algo que considera "muy grave".
A su jucio, el hecho de que el Papa sea el responsable del Vaticano, significa que "viene como jefe de Estado", y no sólo como "líder espiritual", por lo que en una democracia parlamentaria lo propio sería convocar a todos los grupos, ya que en nuestro país no existe la figura de "jefe de la oposición".
"Zapatero no es nuestro jefe", recalcó, por lo que emplear esta denominación es "equívoco y grave" desde el punto de vista democrático, porque consagra el "bipartidismo" con el "aval" de los socialistas, comoya se hizo con la entrevista con el Rey. "Y luego resulta que los nacionalistas somos los excluyentes", apuntó.
Además, ironizó Anasagasti, el Papa se va reunir precisamente con alguien que, probablemente, "no vaya a misa los domingos", y con un presidente del Gobierno, José María Aznar, que "propicia el matarás" y "no le hace el menor caso" en sus recomendaciones sobre el ataque a Iraq.
Añadió que también va a reunirse, "no sólo con el Rey", sino "con toda la Familia Real, como en la corte de Calos IV", y se preguntó "qué prerrogativa especial" tienen los miembros de esta familia "que no tenemos los demás mortales".
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2003
E