VISITA DEL PAPA. EL CALOR SOFOCANTE RESTO PARTICIPACION AL ACTO DEL PAPA EN LA RABIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Con la oración del Papa ante la Virgen de los Milagrs comenzó hoy en el monasterio de La Rábida (Huelva) el acto de coronación de esta imagen, al que asistió menos público de lo previsto debido a las altas temperaturas registradas.
Juan Pablo II llegó a Palos de la Frontera, localidad situada a 5 kilómetros del monasterio de La Rábida, sobre las 16.30 horas, pero no fue hasta una hora después cuando se inició el acto de coronación de la Virgen de los Milagros.
Las aproximadamente 5.000 personas que asistieron al acto acabaron protegiéndose bajo paaguas o adquiriendo sombreros, abanicos y bebidas, lo que agotó las existencias del bar más próximo a la zona.
Minutos antes del acto de la coronación y desde el altar mayor, el Papa dirigió el rezo del rosario, ante la relativa indiferencia del público asistente, que parecía más preocupado en aliviarse del asfixiante calor que en seguir la oración.
Una vez finalizado el rosario, se entonó la Salve en latín y posteriormente el público reaccionó de forma más enérgica a los "vivas" que se dirigiero a la Virgen de los Milagros.
El monasterio de La Rábida, cuidado por los hermanos franciscanos, alberga la imagen de Nuestra Señora de los Milagros, ante la que se supone que rezó Colón por el éxito de su empresa. Se trata de una talla de alabastro del siglo XIV, adornada hoy por las insignias de los 25 países del mundo de habla española.
LA VIRGEN Y LOS ROMEROS
En la actualidad, la imagen es conducida en peregrinación desde La Rábida a su parroquia de San Jorge, en la localidad de Palos de laFrontera, todos los 4 de agosto. Al día siguiente de su traslado comienza la novena preparatoria, que concluye con la fiesta grande el 15 de agosto.
La romería se celebra el último domingo de agosto. En la tarde del viernes precedente vuelve la imagen al monasterio de La Rábida, después de celebrarse la misa de romeros.
El sábado por la noche tiene lugar el rezo del rosario por el recinto del santuario de La Rábida y el domingo es trasladada la imagen al pie del monumento de los Descubridores, dode se celebra la Eucaristía y por la tarde empieza la procesión. La romería concluye el lunes por la tarde, con la despedida de los romeros.
Otras celebraciones son las del 12 de octubre, aniversario de la llegada de Colón a América, y el 15 de marzo, fecha de su feliz regreso.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 1993
L