VISITA PAPA. BONO: UN MUNDO CON INJUSTICIAS NECESITA REFERENTES MORALES COMO EL PAPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presdente de Castilla-La Mancha, José Bono, considera que el mundo globalizado actual, en el que se producen injusticias, necesita referentes morales como el que representa el Papa.
En declaraciones a Radio Castilla-La Mancha con motivo de la visita a España del Pontífice, José Bono destacó el especial significado del viaje a nuestro país, el quinto que realiza Juan Pablo II, por las circunstancias en que se produce y por el delicado estado de salud de este "hombre sencillo que, desde su sufrimiento y su nfermedad, invita a la fe".
"En la debilidad del Papa clamando por la paz lo que veo es la fuerza de la esperanza y la fuerza de los valores", afirmó el presidente regional, quien añadió que "con esta visita del Papa y con su posición sobre los valores morales más importantes, se lanza un grito de paz y de esperanza que para muchos nos resulta muy satisfactorio".
Bono ha querido reconocer un gran favor que Juan Pablo II ha hecho a la humanidad ante la guerra de Iraq y por el que tenemos que estare agradecidos, "porque su condena radical al conflicto bélico ha evitado lo que podría haberse interpretado como una guerra de religiones".
"El favor que nos ha hecho el Papa dijo el presidente regional- es que los musulmanes no podrán ver una guerra de religiones, ni un conflicto de civilizaciones entre el Islam y el mundo cristiano.
Gracias a que "el vicario de Cristo no está de acuerdo con el señor Bush, aunque el presidente de los Estados Unidos diga que habla con Dios por las mañanas en un itento de justificar lo injustificable".
Respecto a la reacción crítica que ha levantado la supresión de las audiencias del Papa con los líderes nacionalistas, debido al estado de salud de Juan Pablo II, Bono dijo que "los nacionalistas vascos y catalanes deberían ser más comprensivos y tener piedad con el Papa, que no puede recibir a todos los que quisieran ser recibidos".
Para el presidente de Castilla-La Mancha, Juan Pablo II hace un esfuerzo, en un viaje de sólo 36 horas, y recibe en audiencia como es lógico, a los jefes del Estado y del Gobierno y al líder de la oposición.
Por ello, considera que "deberían ser comprensivos , y no sacar este asunto de quicio, porque el Papa no viene a ver a Arzalluz y a Pujol, y hacerse la foto con Juan Pablo II "es bastante menos importante que el testimonio que el Papa ofrece en España .
Por otro lado, Bono planteó que otro tema para reflexionar es "lo mal que le sienta a algunos fundamentalistas de la derecha que un socialista sea cristiano", ya qu "hay gente que piensa que la derecha debe ser católica y la izquierda atea". A juicio del presidente regional, "si Cristo viniese, estoy seguro que volvería a nacer en un pesebre".
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2003
J