VIRGILIO CANO ASEGURA QUE EN EL PROXIMO CONGRESO DEL PSOE HABRA UNA BATALLA POR EL PODER, PERO NO UNA "GUERRA SIN CUARTEL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Cooperación de la Comunidad de Madrid (CAM), Virgilio Cano, aseguró hoy a un grupo de periodistas que en el XXXIII Congreso Federal del PSOE habrá "una cierta batalla por el poder, pero no una batalla en el sentido de navajeo o guerra sin cuartel; es una batalla legítima enre grupos de compañeros que creemos tener la razón y queremos llevar esa razón a posiciones de mayoría en el congreso".
El consejero de la CAM asistirá a la reunión, convocada por Joaquín Leguina y Teófilo Serrano, secretario general de la Federación Socialista Madrileña, que hoy celebrarán los "renovadores" madrileños en un hotel de la capital.
Virgilio Cano indicó que "al acto de hoy están invitados todos los que están en una misma posición política dentro del partido, no tiene ningún sentido hcer invitaciones o no invitaciones que no vienen al caso. Yo doy por supuesto que a mí no me invitan a las reuniones de Getafe (en referencia a los encuentros que han mantenido en esa localidad madrileña los dirigentes del sector 'guerrista'), y no me parece mal".
El consejero "leguinista" señaló que la reunión tiene una gran importancia para los renovadores y el futuro del partido, ya que "la Federación de Madrid tiene carácter de avanzadilla".
Virgilio Cano destacó la importancia que han tenidoen el proceso de renovación que ahora intenta impulsar Felipe González las primeras reuniones que mantuvo en la capital el denominado "clan de Chamartín".
Tras afirmar que es necesario "ir hasta el final en el modelo de renovación del partido", manifestó que "esto de la renovación no es exclusivo".
"Aquí", dijo, "cabe todo el mundo. Pero hay que tener claro que el compromiso con el que se ha ganado las elecciones es absolutamente imprescindible mantenerlo con la sociedad española".
Finalmene, el consejero de Cooperación expresó su confianza en que los "guerristas" expliquen a través de un documento escrito su postura y el modelo de partido que consideran adecuado.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 1993
GJA