VIOLENCIA TV. USUARIOS DE LA COMUNICACION VE MUY DIFICIL ESTABLECER BAREMOS SOBRE LA VIOLENCIA EN TELEVISION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), Alejandro Prales, consideró hoy muy difícil establecer con claridad baremos sobre qué contenidos emitidos en televisión son violentos y cuáles no, en referencia a la petición de una comisión francesa de que se prohiban este tipo de programas en ese país desde las siete de la mañana a las diez de la noche, a fin de que no sean vistos por los niños.
En declaraciones a Servimedia, Perales recordó que la Directiva de Televisión sin Fronteras establece esta prohibición desde las 6 a las 22 horas, pero precisó que el roblema es saber qué significa exceso de violencia o de sexo en la pequeña pantalla y quién pone un baremo objetivo de qué se puede emitir o no.
"Más o menos, todo el mundo está de acuerdo en los casos extremos, pero ¿quién dice qué es exceso de violencia o qué es exceso de sexo? Los criterios de clasificación de películas tampoco son objetivos, depende mucho de la cultura y la sensibilidad en cada país", indicó.
En cualquier caso, el portavoz de la AUC señaló que la filosofía del informe de estacomisión francesa no es mala, pero volvió a preguntarse qué habría que hacer, por ejemplo, en el ámbito de los informativos, donde se emiten a veces imágenes de contenido violento.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2002
J