LA VIOLENCIA PSIQUICA QUE SUFREN LAS MUERES MALTRATADAS, OBJETO DE UN ESTUDIO DE LA FAMSD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Atención, Recogida y Reinserción de Mujeres Maltratadas de Coslada (Madrid), dependiente de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas (FAMSD), ha comenzado un estudio sobre la violencia psíquica que sufren algunas mujeres.
El trabajo, en colaboración con la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, pretende llenar el vacío existente en España sobre ete tipo de análisis y poder adoptar medidas preventivas a partir de las conclusiones del estudio.
El centro, en cuya financiación participa el Ministerio de Asuntos Sociales a través de los programas con cargo al 0,52 por ciento del IRPF, alberga en la actualidad a unas 25 mujeres y 30 niños, mayoritariamente de la Comunidad Autónoma de Madrid, pero también de otras partes de España.
La investigación, que desarrollan psicólogas del centro de acogida y de la FAMSD, consta de test sobre violencia fsica, sexual y psíquica.
La primera fase del análisis, que comenzó hace un mes, consiste en elaborar una escala para medir la violencia psíquica. Para ello, se plantean los mismos cuestionarios a dos grupos de 15 mujeres cada uno: uno de acogidas en el centro de Coslada y otro de entre aquellas que acuden a la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, hayan sufrido o no malos tratos.
Esas mujeres deben pronunciarse sobre determinados indicadores, como insultos, burlas, amenazs, engaños..., con respuestas en dos niveles: respecto a la frecuencia con que ha sido maltratada y sobre a quién o a qué atribuye la violencia.
Esta primera etapa, de carácter experimental, concluirá en octubre con la obtención de una escala sobre maltrato psíquico, según explicó a Servimedia la directora técnica del centro, María Fernanda López Larrea.
En una segunda fase, el equipo de psicólogas dibujará un perfil psicosocial de la mujer maltratada y, por último, realizará un estudio comparatio entre mujeres que han sufrido agresiones y otras que no.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 1992
A