VIOLENCIA INFANTIL. LOS PSICOLOGOS DICEN QUE LAS AGRESIONES ENTRE NIÑOS NO SON UN FENOMENO NUEVO

MADRID
SERVIMEDIA

Las agresiones graves entre niños no son un fenómeno nuevo de la sociedad de nuestros días, aunque al existir una mayor sensibilidad social y preocupación por parte de los medios de comunicación por todo l que afecta a la infancia, fenómenos que antes no eran destacados ahora adquieren relieve público, señaló a Servimedia un portavoz del Colegio de Psicólogos.

En los últimos tiempos han saltado a las páginas de los periódicos y a las pantallas de la televisión hechos violentos protagonizados por pandillas de niños que imitan a las mafias de los adultos, lo que a juicio de los expertos es motivado por diferentes factores, como el aprendizaje social, las drogas y el alcohol, así como el culto a lo violeno y a la muerte.

Asimismo, el portavoz del Colegio de Psicólogos destacó que la invasión de series violentas de dibujos animados y películas influyen en la educación de los niños.

En su opinión, debe existir una regulación de la programación en los medios de comunicación dirigidos a la infancia, de forma que promuevan valores éticos y solidarios y el respeto al bien común, evitando los mensajes de violencia y discriminación.

En los últimos meses, pandillas de niños han propinado palizas a chcos de su edad que en ocasiones han acabado en muerte, como ocurrió recientemente en el Reino Unido, donde una niña murió tras recibir una paliza a manos de unas compañeras de colegio.

También a principios de este mes en la localidad madrileña de Colmenar Viejo una pandilla de chavales propinó una paliza a una adolescente de 13 años cuando paseaba con su hermano en bicicleta, causándole numerosas lesiones. Hechos similares se produjeron posteriormente en Castellón y Badajoz.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1996
L