VIOLENCIA FUTBOL. PIDEN A INTERIOR QUE EXTREME LAS MEDIDAS PARA ACABAR CON LOS GRUPOS VIOLENTOS - El Movimiento contra la Intolerancia reclama que no se utilice el asesinato de Aitor Zabaleta de forma partidista

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, anunció hoy que su asociación ha remitido un escrito al Ministerio del Interior para solicitar que el Gobierno inste a la Comisión Antiviolencia a aplicar "a rajatabla" la Ley General del Deporte, y se prohiba la exhibición de pancartas y simbología neonazi en los campos de fútbol así como el acceso de los aficionados violentos.

Este colectivo ha pedido también al ministerio que obligue a la Fiscalía General del Estado y a los jueces a perseguir todos los delitos relacionados con la violencia en el deporte, "y que en la mayoría de los casos quedan minimizados y no se persiguen ni se castigan como se debiera", indicó Ibarra.

El responsable del Movimiento contra la Intolerancia hizo también un llamamiento a los ayuntamientos y a las comunidades autónomas para que elaboren panes de prevención de la violencia en el fútbol, "desde la sensibilización y la educación para la convivencia, movilizando a clubes, judadores, entrenadores peñas deporitivas y demas instancias sociales".

No obstante, quiso dejar "bien claro" que, pese a las repercusiones que pueda tener "el brutal asesinato de Aitor Zabaleta", este hecho no debe utilizarse de forma partidista ni política".

En este sentido, Ibarra indicó que si algunos quieren ver en este crimen "motivos de nacionalismos exacerbaos u otras cuestiones políticas, esto no debe provocar que se rompa la unidad de acción de todos los demócratas, que ahora más que nunca debemos mantener la cabeza fría".

Para Ibarra, este hecho no es aislado ni se debe intentar "trivializar ni frivolizar con él", sino que se trata de la accíon de unas personas "que con bastante asiduidad salen de caza, fijan su objetivo, y hasta que no atrapan a la presa no regresas tranquilos a casa. El problema va mucho más allá de un hecho aislado", explicó.

ACTACION POLICIAL

Preguntado sobre si la policía actúo de forma negligente el pasado martes en los prolegómenos del partido Atlético de Madrid-Real Sociedad, Ibarra apuntó "que evidentemente algo falló", y añadió que ellos deben ser los primeros que si ven actuaciones delictivas cuando escoltan o protegen a algunos de estos grupos violentos, "deben poner freno, deteniéndoles y no permitiendo que puedan acceder al interior del recinto ni que campen a sus anchas por sus aledaños".

Lamentó que siempre e adopten médidas "cuando ha ocurrido una desgracia como ésta", y recordó que los violentos "no ponen límites a su ejercicio, y si actúan así en el fútbol, igual lo van a hacer en la calle, en el instituto o en los bares de copas".

Ibarra apeló a la "integridad moral" de los presidentes del fútbol español, "que afirman que tienen controlados a los radicales, que los conocen y que niegan que tengan oficinas en los estadios donde guardan su material, cuando todos sabemos que eso no es cierto y si lo es,no ponen medidas para evitarlo".

Finalmente, el presidente del Movimiento contra la Intolerancia explicó que su asociación se personará como acusación popular contra la persona que cometió el asesinato, y subrayó que se ha dirigido a la Liga de Fútbol Profesional para solicitar que en todos los partidos de la próxima jornada de liga se guarde un minuto de silencio en memoria del jóven aficionado fallecido.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 1998
J