VIOLENCIA CALLEJERA. EL PP VASCO CREE QUE EL CONSEJERO DE INTERIOR DEBE DIMITIR POR SU "INACCION" COTRA LA VIOLENCIA CALLEJERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP vasco, Carmelo Barrio, exigió hoy al consejero de Interior del País Vasco, Javier Balza, que asuma responsabilidades por su "especial inacción" contra la violencia callejera, y afirmó que con "la mitad de lo que ha pasado este fin de semana, un responsable de un Gobierno democrático ya tenía que haber puesto su cargo sobre la mesa".
En declaraciones a Servimedia, Barrio aseguró que hay una "impunidad lamentale" y el problema no es de la Ertzaintza, sino de la "cúpula de ese departamento (Interior)" donde parece que hay órdenes "condicionadas por lo que se habla sedes de pártidos políticos".
Para el secretario general del PP vasco "es inaceptable la sensación de impunidad con la que actúan los grupos radicales", mientras los responsables de la Seguridad no hacen nada.
"Si no hay detenciones, si no se coge a quienes son sus responsables, algo va mal. Está bien claro que hay una especial inacción por prte del departamento de Interior. No sabemos si es un defecto de incapacidad, de incompetencia, o de decisión de que eso sea así".
Barrio afirmó que vienen pidiendo desde hace tiempo al consejero de Interior que tome medidas para intentar evitar la violencia calljera, pero que ahora "hay que exigirle responsabilidades" por la gravedad de lo sucedido este fin de semana.
En su opinión, los acuerdos del Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Eusko Alkartasuna (EA) con Euskal Herritarrok, les "están rebaando sus niveles de exigencia" especto a la condena de la violencia, lo que considera "terrible".
PACTO PNV-EA
En este sentido, censuró que los líderes de PNV y EA, Xabier Arzallus y Carlos Garaicoetxea, no condenaran los actos violentos de este fin de semana en el País Vasco durante presentación de su acuerdo electoral para las elecciones del mes de junio.
"No hubo ningún mensaje en ese sentido. Cada vez que los nacionalistas hablan de la política y del futuro de exigencia en este país, cada vz se rebaja más el nivel de exigencia hacia los violentos por parte del PNV y EA".
Para el dirigente popular, este acuerdo electoral es "el siguiente paso del pacto de Estella" y lo han suscrito "desde la debilidad" respecto a Euskal Herritarrok.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 1999
NBC