VIOLENCIA CALLEJERA. ANASAGASTI SE MUESTRA PREOCUPADO POR LA GENERALIZACION DE LA VIOLENCIA JUVENIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iñaki Anasagasti, portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, se mostró hoy preocupado por la generalización de actos violentos -similares a los protagonizados por jóvenes de Jarrai en el País Vasco- en distintos lugares de España, como ha ocurrido durane los últimos días en Sevilla o Cádiz, "porque ya está desbordando cualquier planteamiento meramente civilizado".
"La violencia en sí ya es una transgresión en una sociedad democrática estable", agregó en declaraciones a Radio Nacional, "pero a los niveles que está llegando, y sobre todo por quiénes lo están haciendo, que son jóvenes, indudablemente nos preocupa muchísimo".
"Es una juventud desesperada, marginal o antisistema o en una situación de vacío, fascinada por la violencia, que rompe comecios y asalta sedes de partidos políticos y que no tiene nada que ver con una reivindicación laboral y social", indicó.
Recordó que en el País Vasco existe una violencia callejera que aunque lo parezca no es nacionalista, ya que mientras en otros lugares son los 'cabezas rapadas', en Euskadi son jóvenes que actúan "bajo la ikurriña" pero en realidad son fenómenos sociales similares.
A su juicio, se trata de un problema de la propia sociedad, "de falta de valores. Anteriormente, la religión, los mvimientos sociales hacían que la juventud tuviera esa jerarquía muy bien establecida. Hoy en día hay ese vacío que se llena con violencia, desgraciadamente".
"Yo creo que son los males de una sociedad democrática, europea, consumista, que solamente se preocupa del lucro y que su valor es la competitividad por la competitividad (...) Nosotros estamos inmersos en esa crisis de valores y lo estamos sufriendo directamente", indicó el diputado vasco.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 1995
CAA