VILLAVICIOSA DE ODON ACOGERA EL PROXIMO AÑO EL COLEGIO EUROPEO DE ESTUDIOS SUPERIORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ColegioEuropeo de Estudios Superiores (CEES) se trasladará el próximo curso académico a Villaviciosa de Odón, donde se ubicará el futuro campus universitario privado que construye la Universidad Europea de Madrid y que, según sus promotores, estará finalizado en su primera fase el próximo mes de septiembre.
Este proyecto de universidad privada todavía no ha sido presentado ante la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación (SEUI), aunque sus directivos confirmaron a Servimedia que están ultimando os detalles de la memoria para remitirla a este organismo.
En la actualidad, tan sólo dos proyectos, el de la Universidad Privada de Madrid y el de la Fundación Universitaria San Pablo-CEU, han sido presentados ante la SEUI, que a su vez deberá informar al Consejo de Universidades y al Ministerio de Educación y Ciencia, para que elabore un proyecto de ley que el Gobierno remitirá al Parlamento.
Según informó hoy Julio Fidalgo, director ejecutivo del CEES y presidente del Consejo de Administraciónde la Universidad Europea de Madrid, ya han comenzado las obras de este futuro campus universitario, que estará ubicado entre Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte y que exigirá una inversión de 12.000 millones de pesetas.
El campus tendrá una extensión de más de 800.000 metros cuadrados, de los cuales 100.000 estarán destinadas a edificios e instalaciones deportivas.
Las instalaciones abrirán sus puertas por primera vez, para acoger a los alumnos del colegio universitario, el próximo mes de eptiembre, fecha en la que se espera esté concluida la primera fase del proyecto, lo que supone la edificación y ordenamiento de 25.000 metros cuadrados, sobre una superficie de 120.000.
Entre 600.000 y 900.000 pesetas costará la matrícula para acceder a la Universidad Europea de Madrid, que tendrá capacidad para 10.000 ó 12.000 alumnos.
Según Fidalgo, la universidad establecerá un amplio programa de becas. De ellas, un 25 por ciento se destinarán a alumnos de Villaviciosa de Odón y se canalizará a través del ayuntamiento.
El impulso al deporte será otro de los objetivos del centro que, siguiendo el modelo universitario americano, concederá becas a todos los jóvenes que destaquen en algún deporte, al tiempo que patrocinará equipos profesionales de baloncesto, balonmano y fútbol sala.
En la nueva universidad, que tardará tres años en funcionar a pleno rendimiento, los alumnos tendrán que superar pruebas específicas, que no eximirán de las pruebas de selectividad.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1991
P