VILLAREJO. JUSICIA DESMIENTE QUE HAYA VETADO AL FISCAL ANTICORRUPCION A UNA REUNION DEL CONSEJO DE EUROPA
- El representante de España, según el ministerio, ya fue predesignado en la firma del convenio, en julio de 1998
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Justicia desmintió hoy rotundamente que haya vetado la presencia del fiscal jefe Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, en una reunión del Comité de Trabajo del Consejo de Europa que se celebrará en Estrasburgo el próximo lunes 11.
El fiscal Aticorrupción acusó hoy al Gobierno de impedir la presencia de la Fiscalía Especial en esa reunión del Consejo de Europa, donde está prevista la aprobación de un informe sobre la política anticorrupción en España.
Jiménez Villarejo, que participó hoy en el congreso de la Unión Progresista de Fiscales celebrado en Málaga, afirmó que las razones formales esgrimidas por Justicia no se correspondían con el papel desempeñado por la Fiscalía Anticorrupción en ese proceso.
Añadió que consideraba este comortamiento una "injerencia inadmisible" del Gobierno en el funcionamiento de este órgano del Ministerio Fiscal que muestra la falta de autonomía de la Fiscalía.
DESMENTIDO DE JUSTICIA
Por su parte, el Ministerio de Justicia aseguró en una nota de prensa que "no sólo niega este supuesto 'veto', sino que además afirma que ni el ministro, ni el secretario de Estado, ni el subsecretario han recibido, ni por carta, ni por teléfono, ni por ningún otro medio, petición alguna de esta persona, u otra en reprsentación suya, en tal sentido".
El ministerio recuerda que la reunión del lunes "es de los representantes de los gobiernos que en su día suscribieron voluntariamente un convenio en materia de lucha contra la corrupción; cada gobierno dispone de un único representante, funcionario del mismo, con voz y voto".
"Por parte de España, este representante fue predesignado en la firma del convenio, el 16 de julio de 1998. Así todo", puntualizó Justicia, "el Gobierno español ha invitado a participar en laelaboración del informe nacional de carácter previo que se aporta al comité a organismos tales como el Banco de España, el Tesoro Público, la Audiencia Nacional y la propia Fiscalía Anticorrupción".
El Gobierno concluye el comunicado diciendo que, "no obstante, si el fiscal anticorrupción tiene interés en acudir en calidad de observador, experto o asesor, no existe obstáculo por parte del Ministerio de Justicia, sino al contrario".
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2001
A