VILLAR MIR (OHL) DICE QUE SALIR AL EXTRANJERO NO COMPENSARÁ EL PARÓN DE LA CONSTRUCCIÓN RESIDENCIAL EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, se mostró hoy contrario a la idea de que operar en el extranjero pueda compensar el parón de la construcción residencial en España.
Villar Mir indicó que la actividad de las constructoras españolas en el exterior representa una parte "muy pequeña" del conjunto de su actividad, y agregó que las únicas empresas capaces de exportar construcción son las seis cotizadas.
Así lo explicó durante su participación en las XI Jornadas Nacionales de la Construcción, organizadas por la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD).
Según el presidente de OHL, además "la construcción en el extranjero no tiene nada que ver con el problema del empleo" en España, porque cuando se opera fuera la mano de obra es del país en el que se trabaja.
Por ello, Villar Mir aseguró que se ha de dar un "impulso decidido" a las otras ramas de la construcción (obra civil, la edificación no residencial y la rehabilitación) para compensarel parón residencial.
El presidente de OHL aseguró que la compañía afronta con "serenidad" esta etapa "porque no nos vemos afectados por la nueva situación".
Villar Mir indicó que la constructora se ha centrado en la actividad de concesiones de infraestructuras, que representan ya el 80% del total de sus inversiones.
Además, se felicitó por decidir "salir de la edificación residencial", y recordó que en 2007 contribuyó a su resultado bruto de explotación (Ebitda) en menos de un 2%.
Por otra parte, Villar Mir defendió que desde el punto de vista financiero han mantenido una "política de transparencia y rigor", por lo que "tanto turbulencias financieras como la preocupación inmobiliaria ciertamente no van hoy con nosotros".
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2008
G