VILLALONGA NIEGA EL USO DE INFORMACION PRIVILEGIADA EN LA COMPRA-VENTA DE "STOCK OPTIONS" DE TELEFONICA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Telefónica, Juan Villalonga, negó hoy en un comunicado que haya usado información privilegiada, sobre la alianza de su compañía con la norteamericana MCI-WorldCom, para la compra-venta de "stock optios" de Telefónica, que, según el diario "El Mundo", le habrían reportado un beneficio de 21 millones de pesetas.

El diario informa en su edición de hoy que el 2 de enero de 1998, Villalonga adquirió 264.224 opciones sobre acciones de la empresa, al precio de 198 millones de pesetas, con un crédito de 200 millones otorgado por el Banco de Negocios Argentaria.

"El Mundo" indica que, según los expertos, la operación del presidente de Telefónica fue irregular, al contravenir la Ley del Mercado de Valoes y el Código Penal, en lo referente al uso de información privilegiada.

Por su parte, Telefónica señala en su comunicado que no existió uso de información privilegiada, ya que la alianza con MCI-WorldCom "tuvo lugar dos meses después de la venta de dichas opciones".

Según la compañía, la inversión en Bolsa realizada por Villalonga fue objeto de un informe efectuado por los servicios jurídicos de Telefónica, en el que "se manifestaba de forma categórica la inexistencia de obligación legal algunade comunicar la adquisición de dichas opciones al Registro de Participaciones Significativas de la CNMV".

La operadora asegura que, "tras conversación mantenida con el presidente de la CNMV, Juan Villalonga optó finalmente por deshacer dicha inversión -lo que comunicó mediante carta-, todo ello al objeto de evitar cualquier tipo de polémica, asumiendo, asimismo, el señor Villalonga la decisión de no realizar inversión alguna en valores que cotizan en la Bolsa española".

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2000