VILLALONGA DICE QUE TERRA Y LYCOS SUPERARAN A MSN DE MICROSOFT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Villalonga, presidente de Terra, aseguró hoy que la fusión de esta empresa de Internet con Lycos, aprobada en la Junta de accionistas celebrada hoy en Madrid, va a superar a la filial de Internet de Microsoft, MSN.
De esta manera, Villalonga se defendió de las manifestaciones realizadas por el presidente de Microsoft,Steve Ballmer, en las que dijo no comprender la compra de Lycos por la española, ya que la empresa estadounidense estaba en un mal momento.
"Terra es una empresa", añadió Villalonga, "con vocación de líder mundial. Con Lycos vamos a crear una plataforma para intentar liderar el mercado mundial de Internet".
En la Junta se aprobaron, entre otros puntos, varias ampliaciones de capital. En la primera, se propuso a los accionistas un aumento de capital por un importe de 70.967.742 euros (11.808 mllones de pesetas), mediante la emisión y puesta en circulación de más de 35 millones de nuevas acciones de dos euros de valor nominal cada una.
La segunda supone el aumento de capital mediante aportaciones no dinerarias, por un importe nominal de 8 millones de euros (1.331 millones de pesetas), mediante la emisión y puesta en circulación de cuatro milloners de nuevas acciones de dos euros de valor nominal cada una.
La última ampliación aprobada supone un aumento del capital mediante aportacines no dinerarias, por un importe nominal de 681.845.424 euros (113.449 millones de pesetas), mediante la emisión y puesta en circulación de 340 millones de nuevas acciones de dos euros de valor nominal cada una.
OPCIONES SOBRE ACCIONES
Asimismo, los accionistas aprobaron los planes de opciones sobre acciones propuestos por la dirección de Terra, que permite la participación de los empleados y directivos de las sociedades que forman el Grupo Terra en el capital social de "Terra Networks" hasta un áximo de 14 millones de acciones, lo que representa un 5 por ciento del actual capital social.
Además, se aprobó extender estas opciones a favor de los directivos y consejeros de la compañía, incluidos los nuevos nombrados hoy por la Junta, entre los que se encuentran dos de la empresas recién adquirida Lycos.
Por otra parte, otro de los puntos aprobados por los accionistas es el cambio de la dirección social de Terra, que se traslada de Madrid a Barcelona. En este sentido, Villalonga indicó ue "Terra no va a dejar nunca de ser española", tras los rumores de que su sede podría trasladarse a Miami (EEUU).
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2000
D