VILLALOBOS CREE QUE HAY QUE REVSAR LA LEY DE SANIDAD PARA DETALLAR LAS FUNCIONES DEL MINISTERIO TRAS LAS TRASFERENCIAS

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad, Celia Villalobos, consideró hoy, durante su comparecencia ante la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado, que es necesario revisar la Ley General de Sanidad, de hace 15 años, para determinar las funciones que ha de tener el ministerio que dirige una vez se complete el traspaso de las competencias en esta materia a los gobiernos regionales, prvisto para el 1 de enero de 2002.

Villalobos opinó que para entonces el ministerio deberá tener como papel fundamental "garantizar la cohesión social y la equidad del Sistema Nacional de Salud".

La ministra se mostró optimista con el proceso de trasferencias en esta materia, que "ha avanzado conforme al calendario previsto" y resaltó la necesidad de cumplir con esos planes y completar los traspasos a las 10 comunidades autónomas que aún los tienen pendientes.

En este sentido, explicó que durnte este mes de noviembre se han realizado la mayoría de reuniones de ponencias técnicas para los traspasos -únicamente queda por celebrarse la de La Rioja- y que en diciembre se convocarán todas las comisiones mixtas para cerrar las transferencias.

En cuanto a una posible falta de entendimiento en las recientes reuniones con las comunidades de Madrid y Asturias, la ministra descartó, en declaraciones a los periodistas, que haya "ningún desacuerdo" y aseguró que "el proceso se cerrará adecuadamente". Sobre la financiación de la sanidad a través de las autonomías mediante el nuevo impuesto sobre las gasolinas, Villalobos opinó que "el nuevo modelo de financiación hace que las comunidades autónomas tengan que tomar sus propias responsabilidades, que hasta ahora solo las tomábamos los alcaldes y el Gobierno central y las comunidades autónomas solamente eran órganos de gasto".

En la reunión de la Comisión de Comunidades Autónomas participaron consejeros de Sanidad de 13 regiones, entre ellos los d cinco comunidades gobernadas por el PSOE, que amenazaron con rechazar las competencias si éstas eran trasferidas "de cualquier forma".

La ministra mostró su esperanza de que estas amenazas no se cumplan, ya que, a su entender, los consejeros que no asuman sus competencias son unos "irresponsables".

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2001
L