VILLALOBOS SE COMPROMETE A IMPULSAR SU COLABORACION CON EL CERMI PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miembros del Comité de Representantes de Minuválidos (CERM) se reunieron hoy en Madrid con la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, para llevar a cabo un balance del convenio firmado entre ambos organismos el pasado año y que pretende mejorar la asistencia y el acceso a los servicios sanitarios de los más de 3,5 millones de españoles con discapacidad.
Según fuentes del CERMI, en esta reunión la ministra se comprometió a intensificar la colaboración entre el Ministerio de Sanidad y el CERMI para mejorar la calidad de vida de las personas con minusvlía.
Asimismo, resaltó la importancia de la asistencia buco-dental de las personas afectadas por una discapacidad psíquica y con parálisis cerebral, cuestión que preocupa a los afectados y que se tratará de resolver.
El CERMI solicitó a la ministra medidas concretas para poner en marcha aprovechando la celebración el próximo año del Año Europeo de los Discapacitados.
El Ministerio de Sanidad y Consumo y el Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI) firmaron el pasado día 6 de mrzo de 2001 un convenio marco de colaboración, cuyo objetivo es acercar la Sanidad pública a los 3,5 millones de españoles que sufren alguna discapacidad.
Para facilitar el desarrollo del acuerdo y planificar los proyectos de colaboración entre ambos organismos, el Instituto de Salud Carlos III realizará un mapa de situación sobre la investigación científico-médica que se realiza en el país sobre prevención y tratamiento de la discapacidad.
Básicamente, las áreas de colaboración se centrarán en l prevención de la discapacidad, la investigación científico-médica, el diagnóstico precoz de las deficiencias, la rehabilitación funcional o la formación de los profesionales sanitarios en las peculiaridades de la discapacidad.
Ambas instituciones colaborarán en la accesibilidad de los centros y los servicios para todos mediante la eliminación de barreras físicas y de la comunicación.
A la reunión asistieron además de la ministra, el presidente del CERMI, Alberto Arbide, y los vicepresidentes, Maío García, Maite Lasala, María de los Angeles Figueredo y Paulino Azua.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2002
L