VILLALOBOS ACONSEJA ACUDIR AL MEDICO DE CABECERA EN CASO DE SOSPECHAS DE ESTAR AFECTADOS POR EL CARBUNCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, afirmó hoy en Madrid que, en caso de que los ciudadanos tengan sospechas de sufrir una enfermedad relacionada con la guerra bacteriológica, acudan a su médico de cabecera o su centro de salud, como haría con cualquier tra patología.
"Esperemos que no reciba nadie ningún sobre de esa naturaleza (con antrax), que sea simplemente un acontecimiento puntual que ha sucedido en los Estados Unidos", señaló la ministra, en relación al envío de cartas con bacterias causantes del carbunco que han sido detectadas en Estados Unidos.
"En cualquier caso", añadió, "los españoles saben que tienen un médico de cabecera, que tienen un centro de salud al que están adscritos y yo, para eso y para todo, lo primero que le recomiendoa los ciudadanos, exactamente igual que se lo recomiendo cuando hay una gripe, es que, en vez de saturar los servicios de urgencia de los hospitales, el primer paso que den sea ir a su médico de cabecera; si no pueden moverse de casa, llamar al 061 para que se desplace su médico o bien a su centro de salud para que se desplace su médico de su centro de salud, o bien a las urgencias de la asistencia primaria".
"Pero, eso es algo que forma parte, diríamos, del protocolo habitual que cualquier paciente epañol debe conocer", concluyó Villalobos.
La ministra tranquilizó a la población, y argumentó que, como ha manifestado el ministro de Defensa, Federico Trillo, España no parece ser un objetivo prioritario para el terrorismo de raiz islámica.
Comentó que, ante un hipotético ataque bacteriológico, el sistema sanitario español actuaría cuando fuera preciso, aunque reconoció que la coordinación de estos supuestos no corresponde a su departamento.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2001
EBJ