Elecciones 28-M
Villacís promete una Oficina para abordar las dotaciones de los nuevos desarrollos del norte y el este
- Quiere que el Ayuntamiento se haga cargo de construir los institutos que no haga la Comunidad
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/VillacisBalance
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicealcaldesa de Madrid y candidata de Ciudadanos a la Alcaldía, Begoña Villacís, creará una Oficina de los Nuevos Desarrollos si gana las elecciones locales del 28-M para abordar las infra dotaciones de los nuevos desarrollos, sus carencias y para tener una comunicación “mucho más fluida con estos nuevos desarrollos que, “al no estar en el sur, no son reconocidos como sitios donde se producen desequilibrios”.
Así lo afirmó durante una entrevista en Servimedia donde comentó que esta Oficina mejorará la calidad de vida y los equipamientos de los vecinos de desarrollos como El Cañaveral, Las Rejas, Las Tablas, Montecarmelo o Valdebebas.
La candidata presumió que esta apuesta “no la está planteando ningún partido político” y criticó que “nadie está diciendo que, a parte de haber un desequilibrio entre el norte y el sur, hay un desequilibrio entre la ciudad consolidada y los nuevos desarrollos”.
“Estos vecinos son los únicos que no tienen el Madrid de los 15 minutos y les faltan muchísimas dotaciones”, por lo que “vamos a dedicar la Oficina a identificar y solucionar las dotaciones”. Además, constató que son unos barrios donde hay “muchísima” gente joven que está ya llegando ya viviendo ahí.
Por ello, Villacís apuntó que dentro de los primero 100 días de mandato van a tratar de cerrar un convenio con la Comunidad de Madrid para que “todo aquello que no está haciendo, poder hacerlo nosotros”. La vicealcaldesa explicó que se refiere a institutos que “son imprescindibles” y que “hacen falta en Las Rejas, El Cañaveral, Las Tablas, Montecarmelo y Valdebebas".
La vicealcaldesa comentó que desde el Área de Urbanismo se hizo un estudio “bastante prolijo” donde detectaron que en los únicos sitios donde fracasa esa idea de la ‘ciudad de los 15 minutos’ y donde hay carencias respecto a las dotaciones es los nuevos desarrollos, donde además las familias además “tienen más necesidades logísticas”, porque “tienen hijos pequeños, porque son dependientes, porque trabajan, porque estudian o porque tienen que llevar a los hijos a colegios”.
Por ello, insistió en que, igual que tenemos un Oficina Sures para tratar de paliar el desequilibrio entre el sur y el este, crearán una Oficina de los Nuevos Desarrollos “para abordar las infra dotaciones de estos nuevos desarrollos, las carencias, y para tener una comunicación mucho más fluida con estos nuevos desarrollos".
Villacís lamentó que, al no estar en el sur, no son reconocidos como sitios donde se producen desequilibrios. Sin embargo, “sí que lo es” y reconoció que “ahí el Ayuntamiento está fallando”, por lo que “hay que mirarlo de frente y hay que darle soluciones y, para ello, vamos a crear esa Oficina”.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2023
DSB/pai