LA VILLA OLIMPICA ABRE SUS PUERTAS A BARCELONA MAÑANA, POR PRIMERA VEZ DESDE QUE FUE CONSTRUIDA

BARCELONA
SERVIMEDIA

Los ciudadanos y los vehículos podrán acceder a partir de mañana a las calles de la Villa Olímpica de Barcelona después de que ayer abandonaran el complejo los últimos atletas que quedaban y que participaron en los Juegos Paralímpicos, entre el 3 y el 14 de septiembr.

La Villa Olímpica ha estado cerrada al público desde que se construyó, aunque el Ayuntamiento de Barcelona la abrió dos fines de semana de manera excepcional en la pasada primavera con el fin de que pudiera ser visitado el puerto olímpico.

Desde que terminaron las obras, la Villa acogió a unas 15.000 personas que formaban parte de la familia olímpica, y semanas más tarde, otras 5.000 de la paralímpica.

Alguna de las zonas del complejo permanecerá aún cortada por motivos de seguridad. Sobretodo la parte de la Villa en la que se almacenan los muebles y utensilios que el COOB puso a disposición de los deportistas durante su estancia.

La promotora inmobiliaria de la Villa Olímpica, NISA, ha vendido en dos años y medio el 60 por ciento de los pisos del complejo, unos 1.800 en total. La fecha de devolución de las viviendas está fijada para el día 31 de diciembre, según el COOB.

A pesar de que los organizadores habían pensado devolver las casas a sus compradores antes del día señalado, e COOB y la NISA aún no han llegado a un acuerdo para hacer efectiva esta operación.

Por otra parte, las instalaciones deportivas de la ciudad comenzaron a ser utilizadas esta misma semana.

En el Palau Sant Jordi, donde se celebraron las pruebas de tenis de mesa en los Paralímpicos, se celebrará el próximo domingo el primer partido oficial de la Liga de baloncesto.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 1992
C