VILALLONGA CONSIDERA "DESCABELLADA" LA PROPUESTA DEL PP PARA ARREBATAR AL PSOE LAS PRESIDENCIAS DEL CONGRESO Y EL SENADO

MADRID
SERVIMEDIA

Isabel Vilallonga, senadora de IU y portavoz de su grupo en la Asamblea de Madrid, declaró hoy a Servimedia que la propuesta del PP al resto de partidos para que los socialistas no ocupen las presidencias del Senado y Congreso "es descabellada. No creo que los conservadores deban hacer una oferta de exclusión de ningún grupo parlamentario".

En su opinión, "lo que hay que hacer es ponerse de acuerdo para constituir las mesas de las dos Cámaras nacionales, que está reglamentado, puesto que es el terreo de juego de todos".

Añadió que es contraria a la constitución de un frente anti-PSOE. "Desde luego, IU en un frente antisocialista con el PP no va a participar ni colaborar", subrayó.

Por su parte, Alberto Ruiz-Gallardón, senador del PP, portavoz de su grupo en la Asamblea de Madrid y señalado por algunos sectores de su partido como futuro presidente del Senado, dijo a Servimedia que no quiere interpertar la oferta del PP como un problema personal: "Me gustaría que los presidentes de la Cámarasfueran del PP, porque sería bueno que perteneciesen al partido que va a realizar la oposición".

Para el líder popular, si esto fuese así, "sería un avance y una profundización en la vida parlamentaria española". Por contra, propuso que si los presidentes del Congreso y del Senado no fueran del PP, "que no sean del PSOE, porque la experiencia nos dice que los presidentes socialistas se comprometen antes con el partido y el Gobierno que con el Parlamento".

Ruiz-Gallardón, que no descartó ser el canidato a presidir el Senado, subrayó que primero hay que ver a qué partido político, en el supuesto de que se alcanzase el acuerdo, correspondería asumir esas presidencias.

Según el senador del PP, el planteamiento de su partido se basa en la conveniencia, durante esta legislatura, de fortalecer las instituciones parlamentarias.

"Para conseguir que estas instituciones cumplan su objetivo de poder realizar un control del Gobierno, sería conveniente que el partido que apoya al Ejecutivo no impida qu las mesas de las Cámaras y de las comisiones parlamentarias, incluyendo las presidencias, se conviertan en órganos cooperadores del Gobierno, sino órganos cooperadores de la institución parlamentaria", explicó.

Esta idea lanzada para la reflexión de todos los partidos se concretará en los próximos días. "Dependerá mucho de si hay algún partido que la apoya", dijo Ruiz-Gallardón.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 1993
SMO