EL VII CONGRESO DEL PSC SE CELEBRARA A FINALES DE ENERO Y TRATARA SOBRE LA RENOVACION DE LAS PROPUESTAS POLITICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Nacional del Partido de los Socialistas Catalanes (PSC), reunido hoy, decidió convocar para principios del próximo año el que será el séptimo congreso ordinario de esta formación política. La reunión se celebrará entre finales del mes de enero y principios de febrero y será previo al que cdelebrará el PSOE en marzo.
El comité ejcutivo de los socialistas catalanes tenía previsto en un principio debatir un informe del primer secretario, Raimon Obiols, sobre la situación política actual, aunque finalmente se centró en el debate sobre la celebración de un único congreso, excluyendo uno extraordinario.
Para Raimon Obiols el séptimo congreso ordinario del PSC será un congreso renovador y de cambio. Obiols afirmó que en el PSC "vemos el cambio como una necesidad de interpretación de las últimas elecciones generales y de su resultad, en el que se puso de manifiesto que la renovación es un mandato popular".
El primer secretario del PSC afirmó que sus electores les votaron y les dieron la victoria para que pusieran en marcha un proyecto de renovación y de "cambio sobre el cambio". Obiols dijo que el congreso debe renovar las ideas del programa estratégico del partido socialista a la vez que ha de contribuir a aportar un cambio en su funcionamiento.
El congreso ordinario del PSC servirá también para revisar algunos puntos comopodrían ser la fidelidad y el modelo del bienestar "para que no se deba plantear su destrucción, aspecto que preocupa a Felipe González".
Según el primer secretario del PSC, el congreso debe evitar la personalización y apostar por la discusión de las ideas y la renovación de propuestas.
Raimon Obiols se refirió también a la última reunión mantenida esta semana por el "grupo de Las Navas", de la que dijo haber sentido gran sintonía con Felipe González y aires de renovación.
El dirigente sociaista también se refirió a la cesión del 15% del IRPF, de la que se confesó satisfecho puesto que "se adoptan propuestas del PSC aunque se está haciendo con más lentitud de la que desearíamos".
(SERVIMEDIA)
12 Sep 1993
C