EL VII CONGRESO EXTRAORDINARIO DEL CDS SE CELEBRA EL DIA 16
- Las siglas CDS permanecerán con una nueva denominación: 'Centro Liberal Progresista'
- El congreso elegirá un nuevo Comité Nacional y la forma de elección del secretario general
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro Democrático y Social (CDS) celebrará definitivamente su VII congreso nacional extraordinario, también denominado de la refundación, el próximo día 16 en Madrid, según manifestó a Servimedia el secretario de Organización del partido, Jorge Varela.
El cambio de siglas será una de las discusiones importantes del apartado de Política y Estrategia, que será debatido en la reunión refundacional, y cuyo documento base aprobaron ya os miembros del Comité Directivo Nacional en Madrid el pasado 6 de noviembre.
Según Varela, la mayoría de las enmiendas al documento marco "apuntan" a la conservación de las siglas CDS con una nueva denomicación: Centro Liberal Progresista.
El presidente del partido, Rafael Calvo Ortega, es uno de los partidarios de incluir el término "liberal" en las nuevas siglas, pese a que algunos miembros del comité han declarado que prefieren mantener la actual denominación.
Otro tema de discusión fundmental en el apartado de Organización es la simplificación de las organizaciones central y territoriales del partido, con la posible supresión de la figura de la Asamblea Nacional.
El documento base establece la continuidad de un Comité Ejecutivo de 10 a 15 miembros y la celebración de un congreso anual, así como la delimitación de competencias del presidente, secretario general y miembros del Comité Ejecutivo.
En este último punto, el documento reconoce que "la delimitación de competencias actuamente es confusa y puede llevar a situaciones de enfrentamiento e incluso a una bicefalia que no se entiende bien en la calle".
TRESCIENTAS ENMIENDAS
Varela explica que al documento marco, al que califica de "general y bastante abierto a proposiciones", han sido presentadas una 300 enmiendas, orientadas a la discusión sobre las siglas y de la organización, con un mantenimiento de la definición ideológica del partido.
El congreso elegirá un nuevo Comité Nacional y la forma de elección del secretrio general, que según las enmiendas podría ser por elección directa del congreso o bien por acuerdo entre los miembros del Comité Nacional que salga de la refundación.
En el apartado de estrategia primará la defensa de creación de empleo, la regeneración política, la recuperación económica, el desarrollo autonómico y la promoción efectiva de los jóvenes.
La no reducción del gasto social y la división de la actividad productiva y actividad solidaria constituyen parte de la contribución ideológicadel documento base a la refundación del partido.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 1994
F