LOS VIDEOJUEGOS, UNA HERRAMIENTA AL SERVICIO DE LA REHABILITACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los videojuegos, tras ser adaptados, se han convertido en una herramienta al servicio de la rehabilitación de las personas con discapacidad.
Ésta es la idea que se desprende de la intervención del miembro de la Unidad de I+D+I, Biomecánica y Ayudas Técnicas del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, Samuel Franco, en la mesa redonda "Ocio Multimedia", celebrada en el marco de la jornada "Tecnología en la Vida Diaria. Acceso y Uso para las Personas con Movilidad Reducida".
Asimismo, repasó los beneficios que los videojuegos pueden brindar a las personas con discapacidad desde una doble perspectiva: como forma de entretenimiento y como fuente de conocimiento.
SERVICIOS A TRAVÉS DE INTERNET
Previamente, el responsable de Acción Social de Bankinter, Anselmo Martín, y el miembro de Aspaym, Higinio Serrano, han repasado las posibilidades que las nuevas tecnologías brindan a la teleformación y al acceso a la banca "on line".
Así, el socio de Aspaym Madrid, Higinio Serrano, ha animado a las personas con discapacidad a "conseguir la formación adecuada para poder acceder a los puestos de trabajo". En este sentido, el responsable de Acción Social de Bankinter, Anselmo Martín, ha recordado que "Bankinter no llega a cumplir el 2% que establece la Ley Integración Social del Minusválido (Lismi), no porque no quieran; el problema es que no se encuentran los perfiles adecuados".
Por su parte, la presidenta de Cibervoluntarios, Yolanda Rueda, ha asegurado que el principal objetivo de la organización es "utilizar las nuevas tecnologías para eliminar otras brechas, como el acceso a la educación". En este sentido, ha reconocido que las nuevas tecnologías "son una herramienta que permite contribuir a llegar a la educación, a la comunicación, etcétera".
El seminario, que se ha desarrollado en sesión de mañana y tarde en la Fundación del Lesionado Medular de Madrid, ha sido organizado por la Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de la Comunidad de Madrid (Aspaym Madrid) con la colaboración de la Fundación Vodafone España y el Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2008
F