LOS VIDEOJUEGOS PONEN EN TELA DE JUICIO LA AUTORIDAD DE LOS PADRES
- Ofrecen a los adolescentes independencia y las disputas que provocan hacen aumentar las ansias de emancipación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los videojuegos y las pantallas de ordenador son, cada vez más, un motivo de conflicto generacional entre padres y hijos, según ha constatado un estudio publicado por la revista francesa "Reseaux". Estos 'hobbys' ponen en tela de juicio la autoridad de los padres, y las dispuas que se derivan de ellos alimentan los deseos de emancipación de los hijos.
El choque generacional entre padres e hijos procede actualmente, en gran parte, de los juegos electrónicos. Esta es la principal conclusión del sondeo realizado por sociólogos en Francia entre niños y adolescentes de 6 a 17 años.
Una consola de videojuegos o una pantalla de ordenador son los causantes de que el intercambio de impresiones y las relaciones padres-hijos se reduzcan considerablemente, entre las razones primras de conflicto observadas.
Los padres (ellos, no ellas) que tienen una situación económica más desahogada se interesan en un alto porcentaje por estos hábitos de sus hijos. Por esta razón, afirma la socióloga Josiane Jout, estos varones adinerados se muestran más permisivos que otros padres de clase media y media-baja.
Los investigadores creen que un ordenador, una consola o una televisión permiten a los adolescentes crearse un mundo independiente, encerrados en su habitación, donde ellos mismo pueden decidir sobre los contenidos que prefieren. Se ha constatado que, para muchos de estos jóvenes, su mundo electrónico y el entorno familiar son como dos universos totalmente opuestos.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 1999
E