LOS VIDEOCLUBS NO TEMEN QUE LAS TELEVISIONES DIGITALES ACABEN CON SU NEGOCIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los videoclubs o temen que la puesta en marcha de televisiones digitales acabe con su negocio, porque los clientes que se incorporan a estas plataformas buscan otras ofertas distintas del cine, como son el deporte y los toros.
Pedro Mazagatos, director general de Blockbuster España, hizo estas declaraciones hoy, durante la presentación del "Estudio sobre Hábitos y Tendencias de Ocio de los Españoles", que ha realizado la compañía que dirige, junto con el Grupo Sima 2.
Mazagatos afirmó que las plataformas digitaes no representan un peligro para los videoclubs porque las películas tardan seis meses en pasar de cine a vídeo y otros seis hasta que pueden ser vistas en televisión, por lo que al final "pasa un año desde que la película sale en cine y se puede estrenar en televisión".
En su opinión, el público interesado en el estreno acude a los videoclubs, por lo que mientras que esta tendencia se siga manteniendo los videoclubs no se verán afectados negativamente por las televisiones digitales.
El estudio laborado por Blockbuster concluye que los españoles alquilan al mes una media de 4 películas y se gastan algo más de 1.500 pesetas.
En cuanto a sus preferencias, el estudio destaca como géneros más solicitados los de acción, comedia y suspense, que se alquilan con mayor asiduidad en invierno y durante los fines de semana.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2000
P