LAS VIDEOCÁMARAS DE MONTERA NO HAN REDUCIDO LA PROSTITUCIÓN, SEGÚN VECINOS Y COMERCIANTES
- Sí perciben una mejora de la seguridad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los vecinos y comerciantes de la calle Montera y aledañas no han percibido una reducción de la prostitución en el barrio tras la instalación de las cámaras de videovigilancia, que entraron en funcionamiento hace casi dos meses, pero sí tienen una sensación de mayor seguridad en la zona.
En declaraciones realizadas a Servimedia, Juan Ramírez, portavoz de la Asociación de Vecinos y Comerciantes de la calle Montera y Adyacentes (AMYA), indicó que las cámaras no intimidan a las mujeres que ejercen la prostitución ni a sus clientes y no han notado una reducción de la presencia de estas personas en el barrio, ni que esta actividad se ejerza con mayor discreción.
No obstante, Ramírez aclaró que el objetivo de la instalación de las cámaras no era ése. "Las pedimos por una cuestión de seguridad", explicó, porque el hecho de que haya una presencia masiva de personas que ejercen la prostitución en la vía pública atrae también a mucha gente que en algunos casos comete delitos, como robos, y ello genera una inseguridad ciudadana importante.
Según Ramírez, aunque todavía es pronto para valorar si se ha reducido la inseguridad ciudadana en el barrio, la percepción de la gente es que su seguridad ha mejorado y que se ha reducido el número de delitos, aunque apuntó que es la policía la que puede facilitar esa información y esos datos.
"En cuanto a la seguridad subjetiva, la gente está más tranquila y los vecinos están contentos de que se hayan puesto las cámaras, porque el hecho de poder entrar en el portal con toda tranquilidad y naturalidad es bastante importante y es una circunstancia que antes no se producía", aseguró.
Además, según el portavoz de AMYA, las cámaras también han contribuido a que los vecinos de la zona puedan pasear sin que les acosen las prostitutas. "Antes se te echaban encima, pese a que estemos aquí y nos vean todos los días, y eso quizá también se ha evitado un poco", concluyó.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2008
F