VIDEO. VERA SIENTE "ASCO" POR EL CONTENIDO Y LA DIFUSION DEL VIDEO SEXUAL DE PEDRO J. RAMIREZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera afirmó hoy que le produce "asco" el contenido del polémico vídeo sexual en el que aparece el director de "El Mundo", Pedro J. Ramírez, así como la presunta operació montada para su grabación y difusión.
En declaraciones a Radio Nacional, Vera insistió en que él no participó en la trama organizada para intentar desprestigiar a Ramírez, como, según "El Mundo", declaró ante el juez Exuperancia Rapú, la mujer que sale en el vídeo junto al director del periódico.
Por el contrario, el ex secretario de Estado sostiene que "esa no es la declaración de la ciudadana Rapú Muebake en el juzgado", sino "una información que publica "El Mundo". Vera aseguró desconocer el ontenido de lo que dijo Rapú ante el juez, y añadió que "la única referencia que hacen a mí es la de 'un tal Rafael'.
Además, mostró sus dudas sobre las "condiciones" en que Rapú declaró en el juzgado, y señaló que es "curioso" que el abogado de la ciudadana guineana "tenga relaciones con el diario 'El Mundo' y y con el señor Ramírez".
ELEFANTE EN CACHARRERIA
Aunque condenó la grabación y difusión del vídeo, Vera recordó que "el señor Ramírez entra como elefante en cacharrería en la vida privad de cualquiera, y se entromete con absoluta falte de ética y de moral" en la intimidad de algunas personas.
Vera explicó que cuando dijo que no había promovido la grabación del vídeo, pero que no le hubiera importado participar en esta trama, lo hizo "en un arranque de sinceridad extrema" y quitándose la careta de la hipocresía. "El señor Ramírez está masacrando a mi familia, ¿cómo no voy a pensar eso en un momento determinado?", se preguntó.
"Si he cometido un error al decirlo, lo siento y pido erdón, pero en mi interior sigo pensando que alguien que está dando lecciones de ética y de moral a diestro y siniestro, con esa gran capacidad de influencia en la vida de este país, tiene que demostrar que, en su vida privada, preside la ética y la moral", concluyó.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1997
JBM