VIDEO ETA. ELKARRI MUESTRA SU DESACUERDO CON LA DECISION DEL SUPREMO DE CITAR A LOS MIEMBROS DE LA MESA NACIONAL DE HB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Movimiento Social por el Diálogo y el Acuerdo Elkarri mostró hoy, mediante un comunicado, su desacuerdo con la investigación judicial de la difuión del vídeo de ETA y la reciente decisión del Tribunal Supremo de llamar a declarar a los miembros de la Mesa Nacional de Herri Batasuna.
El movimiento social indicó que "la decisión más lógica es archivar el caso y no crear más problemas de los que, desafortunadamente, ya existen".
A juicio de Elkarri, en esta cuestion se producen "grandes paradojas", ya que la vía de diálogo que ofertó ETA al PNV en abril del 95 ha sido analizada por partidos políticos, medios de comunicación y movimientos soiales.
Por ello, la organización se pregunta si se va a citar a declarar a todos ellos "por facilitar y difundir en sus respectivos entornos la alternativa de ETA para su conocimiento, análisis y debate político".
Elkarri señala también que la propuesta de ETA ha estado sobre la mesa del Pacto de Ajuria Enea, por lo cual se pregunta si se va a citar también al lehendakari y a los líderes de los partidos vascos "por manejar y haber fotocopiado este texto".
Asimismo manifiestan que hasta la feha han proyectado "por su interés" el vídeo íntegro de ETA junto con otras propuestas de paz en más de 25 pueblos, dentro de las jornadas y seminarios que ha venido realizando la organización.
El movimiento social informa que piensa "seguir trabajando con este material informativo por su utilidad para explorar soluciones al conflicto vasco" y porque considera que "la sociedad vasca es lo suficientemente adulta y madura como para aceptar la censura de un vídeo".
(SERVIMEDIA)
21 Jul 1996
C