VIDEO ETA. LOS DIRIGENTES DE HB SERAN DETENIDOS PREVISIBLEMENTE ESTA TARDE SI NO COMPARECEN ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO

MADRID
SERVIMEDIA

El juez del Tribunal Supremo Joé Antonio Martínez Pereda, que conoce del presunto delito de colaboración con banda armada de los miembros de la Mesa Nacional de HB por la difusión de un vídeo de ETA durante la última campaña electoral, ordenará previsiblemente hoy la detención de los inculpados si éstos no comparecen a declarar, como ya han anunciado en reiteradas ocasiones.

Los miembros que integran la Mesa Nacional de HB y los parlamentarios forales Adolfo Araiz y Floren Aoiz están citados a declarar para hoy por el instructor de Tribunal Supremo, acusados de intentar difundir en varias televisiones un vídeo de ETA durante la campaña electoral.

La difusión del polémico vídeo no llegó a producirse por la intervención de la Audiencia Nacional, que ordenó su secuestro por la policía. Por este asunto, el portavoz de HB, Jon Idígoras, estuvo en la cárcel por espacio de varios meses, obteniendo la libertad provisional tras abonar una fianza de cinco millones de pesetas.

Asimismo, están implicados en la emisión de sendos comuniados en los que justificaban los asesinatos del abogado Fernando Múgica y del ex presidente del Tribunal Constitucional Francisco Tomás y Valiente por parte de la banda terrorista ETA, así como en la distribución de otro comunicado interno de la coalición en el que HB animaba a combatir al Estado "con los medios más poderosos".

Pese a la citación del Supremo, los dirigentes batasunos han señalado en varias ocasiones que ninguno de ellos acudirá al Tribunal Supremo.

En concreto, para hoy están citdos a declarar, a partir de las 17 horas, Adolfo Araiz y Floen Aoiz, continuando al día siguiente con Mati Iturralde e Itziar Izpurúa, mientras que el miércoles deberán comparecer José María Olarra, Tasio Erkizia y Karmelo Landa.

Las declaraciones deberán continuar a la semana siguiente, en la que están citados para los días 10, 11 y 12 otros doce miembros de la Mesa Nacional. La ronda de comparecencias se prolongará los días 17 y 18 con las citaciones de otros seis dirigentes de la coalición 'abertzae'.

La causa contra los integrantes de la Mesa Nacional de HB fue iniciada tras la presentación por parte de la Fiscalía de las correspondientes denuncias. En el caso de los vídeos, la instrucción racayó en el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, quien, el 21 de febrero del año pasado, encarceló al portavoz 'abertzale' Jon Idígoras.

Garzón elevó posteriormente las acusaciones al Tribunal Supremo, tras comprobar que entre los miembros de la Mesa Nacional de HB hay siete personas que goza de la condición de aforados por ser diputados autonómicos en Navarra y la Comunidad Vasca, por lo que la competencia para actuar contra ellos corresponde a la Sala Segunda del Alto Tribunal.

Una vez en el Supremo, fue nombrado instructor de la causa el magistrado Martínez Pereda, quien acordó como primera medida citar a declarar a los dirigente de HB. Sin embargo, el magistrado sufrió un accidente el pasado verano que le obligó a estar de baja durante varios meses, en los que se hizo cargo de forma povisional de las diligencias el magistrado Joaquín Martín Canivell, quien suspendió la citación de la Mesa Nacional y acordó visionar los vídeos de la coalición.

Finalmente, a principios del pasado mes de diciembre Martínez Pereda volvió a asumir la instrucción del sumario, acordando nuevamente citar a declarar a los dirigentes de la coalición.

No es esta la única causa que afecta a HB. La Fiscalía General del Estado deberá decidir si actúa contra la coalición por un supuesto delito de amenazas tas las declaraciones del pasado día 30 de enero contra magistrados alaveses.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1997
S