MADRID

EL VÍDEO ESPAÑOL A FAVOR DE ISRAEL "PAÍS DE MIERDA" ACUMULA MÁS DE 600.000 VISTAS EN INTERNET

MADRID
SERVIMEDIA

El vídeo "País de mierda", promovido por un grupo de españoles a favor de Israel, acumula casi 600.000 visitas en Internet y ha copado en las últimas horas numerosos foros en todo tipo de portales, incluidas ediciones web de medios de comunicación.

"País de mierda" es un vídeo promovido por la Plataforma David, un grupo de internautas españoles con la intención de abrir un debate sobre las falsedades y sesgos con los que, en su opinión, se informa acerca de la realidad de Israel.

El vídeo contiene datos obtenidos de estadísticas oficiales sobre la exportación de armas desde España, maltrato a mujeres o consumo de drogas, para concluir que, visto de esa forma y sólo con ese tipo de datos, España puede ser considerado "un país de mierda".

Se trata en realidad de un cebo para conducir a la página www.paisdemierda.org, en la que un joven español residente en Israel denuncia que eso mismo ocurre con Israel.

La página expone imágenes y realidades de Israel distintas a las que cotidianamente salen en los medios de comunicación, e incluye un sencillo test para que los internautas comprueben su conocimiento real sobre este país.

El vídeo, colgado del portal "Youtube" desde hace apenas unos días, ha asaltado en las últimas horas numerosos foros. Ha sido directamente visitado por más de 117.000 internautas, pero otras páginas que enlazan con él han recibido más de 471.000 visitas.

Los promotores del vídeo reconocen que el resultado de su campaña ha rebasado sus propias expectativas. Fernando Álvarez-Barón, de la Asociación de Amistad España-Israel y miembro de la Plataforma David, considera logrado el objetivo de abrir el debate sobre "los estereotipos" con los que en muchas ocasiones se opina sobre ese país sin tener un conocimiento directo de su realidad.

El vídeo ha suscitado todo tipo de opiniones encontradas, pero sus promotores aseguran que el objetivo era "hacer pensar", y eso está conseguido. Reiteran que su intención no es "insultar a España" ni que nadie se sienta ofendido, sino contraponer puntos de vista.

Desde la Plataforma David estudian la posibilidad de dar más pasos en su campaña, aprovechando las potencialidades que Internet ofrece para difundir información y provocar debates.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2008
S