VIDAL-QUADRAS: SEGUIR EN MANOS DE CiU DESPUES DE LAS GENERALES SERIA CONVERTIR AL PP EN EL "CENTRO MASOQUISTA"
- "La pérdida de 5 escaños y 125.000 votos en Cataluña no refuerza nuestra credibilidad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alejo Vidal-Quadras, ex presidete del PP y actual eurodiputado de este partido, hizo hoy ante la Junta Directiva popular una dura crítica del resultado conseguido en las elecciones autonómicas catalanas y advirtió de que si tras las elecciones generales el PP sigue dependiendo de CiU pasará de ser un centro reformista al "centro masoquista".
Vidal-Quadras hizo un permenorizado análisis del resultado obtenido el pasado 17 de octubre en Cataluña y criticó que la dirección del PP esté mostrando satisfacción por "la pérdida de cinco esaños y 125.000 votos", lo que a su juicio, "no refuerza nuestra credibilidad".
En su opinión, las razones de este retroceso se basan en la necesidad "de sostener la actividad parlamentaria del Gobierno a partir de 1996", lo que significó "un cambio forzado en la dirección, el discurso y la actuación del partido en Cataluña que ha llevado a una parte significativa de nuestros votantes a abstenerse o a apoyar a los socialistas".
Vidal-Quadras hizo este discurso ante los miembros de la Junta Directia Nacional del PP, presidida por Aznar, en el apartado de ruegos y preguntas, y fue respondido sucesivamente por el actual presidente del PP catalán, Alberto Fernánde Díaz, y por el propio Aznar.
El eurodiputado insistió en que en 1995, cuando él encabezó la candidatura a las autonómicas, "celebramos el mejor resultado de la historia del partido en Cataluña", y desde entonces, "hemos perdido un tercio de nuestra presencia parlamentaria y de nuestro votantes".
Atribuyó esta situación a que el PP n ha sido capaz de formular "inequívocamente y sin complejos una alternativa a la ortodoxia opresiva y totalizadora" de los nacionalistas catalanes. Según dijo, "no se puede ser decisivo en Cataluña con las manos atadas en Madrid".
Vidal-Quadras criticó a la dirección del PP por afirmar después de las elecciones que había conseguido los objetivos fijados para esa cita electoral porque "ir hacia atrás nunca puede ser un objetivo".
LIBRES DE LIGADURAS
Alertó de los peligros que puede suponer para l PP continuar con su alianza con CiU de aquí a las elecciones generales del 2000 porque "cuando estábamos libres de esta ligadura tuvimos un crecimiento espectacular en Cataluña al poder movernos con soltura al ataque".
De esta argumentación Vidal-Quadras concluye que "la repetición de una victoria muy ajustada en el próximo mes de marzo nos sabría a poco y que la perspectiva de otra legislatura sujeta a las mismas incomodidades que la que ahora agotamos resultaría frustrante. Si bien estoy dispuestoa ser de centro reformista, lo estoy algo menos a pertenecer al centro masoquista".
Acto seguido, pidió la palabra Alberto Fernández Díaz, quien agradeció conocer de primera mano y ante un órgano de dirección del PP las reflexiones que Vidal-Quadras ha venido haciendo durante los tres últimos años en los medios de comunicación.
Aseguró que el PP sigue defendiendo un proyecto nacional, que no se ha transformado en un partido exclusivamente catalán y que no ha variado su proyecto.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 1999
S