VIDAL CUADRAS APRECIA PRESIONES AL DEFENSOR DEL PUEBLO PARA QUE NO PRESENTARA EL RECURSO CONTRA LA LEY DEL CATALAN

BARCELONA
SERVIMEDIA

El senador y ex presidente del PP en Cataluña Aleix Vidal Cuadras, mostró hoy su "inquietud" y "desolación" por el hecho de que el Defensor del Pueblo haya decidido no presentar el recurso de inconstitucionalidad sobre la Ley del Catalán, a la vez que señaló las presiones que ha debido sufrir el Defensor antes de llegar a una decisión final.

En rueda de prensa celebrada hoy, Vidal Cuadras apuntó que "alguien ha llevado al ánimo del defensor del pueblo la idea de que la presentación del recurso ante el Constitucional tendría consecuencias políticas de enorme gravedad".

Con estas, el máximo promotor de la inconstitucionalidad de la Ley del Catalán, explicó la decisión de Fernando Alvarez de Miranda de no tramitar la propuesta que él mismo le presentó, en representación de un foro contra esta ley.

Vidal Cuadras anunció que presionarásu partido para que se presente una proposición de ley que modifique la ley del catalán en los extremos en los que el Defensor del Pueblo ha señalado que debería ser variada. "Propondré a mi partido que presente proposiciones de ley que contemple las modificaciones concretas que el defensor propone", insistió.

"El Defensor del Pueblo propone claramente que se modifique la ley y en los parlamentos las iniciativas para modificar las leyes (...) son las proposiciones de ley por parte de los partidos", isistió el ex líder popular quien dijo que pedirá "proyectos concretos de reforma".

Por su parte, Alberto Fernández Diaz, presidente del Partido Popular en Cataluña señaló que la primera propuesta de su grupo será que la Administración se dirija a los ciudadanos en los dos idiomas, en una perfecta cooficialidad de ambas lenguas.

Además, mostró su desencanto porque desde las filas del PSOE se esté apoyando a CiU en este proyecto de la Ley del Catalán, mientras que los socialistas, según aseguró su íder en Cataluña, Joaquín Nadal, no tomarán ninguna iniciativa sobre esta cuestión.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 1998
C