LA VIDA MEDIA DE LAS PROTESIS DE CADERA RONDA LOS 20 AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

La duración media de una prótesis de cadera ronda los 20 años, aunque un 10 por ciento de los pacientes que se someten a un injerto sufren complicaciones deivadas del desgaste del polietileno, compuesto plático utilizado en la elaboración de las prótesis, según el doctor Luis Munuera, director del Departamento de Traumatología y Curugía Ortopédica del Hospital La Paz de Madrid.

Este departamento organiza a partir del próximo jueves el III Curso Internacional de Cirugía Reconstructiva de la Cadera, que analizará las causas que producen el desgaste de est compuesto.

Los especialistas debatirán las soluciones que pueden ofrecer a las personas que necesten en el futuro un implante de este tipo, como la mejora de las técnicas de cementación, las prótesis a medida, la utilización de materiales como el titanio, el cobalto o la cerámica, y el empleo de injertos.

Según datos del hospital, los miembros del departamento realizan más de 300 implantes de prótesis de cadera al año, con un coste medio de unas 300.000 pesetas.

La operación para colocar una prótesis de cadera suele durar dos horas y el tiempo de hospitalización alcanza los 15 días. Tras ést periodo, se inicia la rehabilitación ambulatoria, que suele durar un mes.

El aumento de la edad media de la población conlleva un increto de las enfermedades reumáticas y de la artrosis de cadera. La edad media de los pacientes intervenidos en La Paz tienen entre 60 y 65 años.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 1994
EBJ