VICTORIA CAMPS: "NO VEO VOLUNTAD DE CAMBIO EN EL PSOE"

- "Hay excesiva complicidad y endogamia entre los políticos y los medios de comunicación. Se ocupan de sus problemas, olvidando los que realmente preocupan a los ciudadanos."

- "Veo muy superficial, el planteamiento de la próxima Conferencia política del PSOE"

MADRID
SERVIMEDIA

"Me voy de la política porque estoy saturada de ella. Han sido cuatro años de mucha dispersión y ajetreo, demasiado expuesta a los medios, obligada a dr explicaciones sobre cuestiones en las que no he tenido arte, ni parte", declara a Servimedia la ex senadora independiente, Victoria Camps, que ha rechazado volver a presentarse en las próximas elecciones, en las listas del Partit dels Socialistas de Catalunya.

La ex senadora reconoce que no se ha sentido rechazada en el PSOE. "Comprendo que su experiencia con los independientes no la consideren positiva, pero a mi no me ha supuesto problema la relación con el partido".

"Sí que he podido comprobr que es necesario que los partidos se abran a la sociedad. Tienen que modificarse la forma en que se elaboran las listas electorales. Hay demasiada oligarquía y endogamia. Las listas podrían abrirse para las elecciones municipales. Cabría también limitar los mandatos y evitar la acumulación de cargos en las cúpulas de los partidos, que producen oligarquías que les alejan de su relación con la sociedad."

Para Victoria Camps "los partidos y los medios de comunicación están demasiado imbricados. Hay com una complicidad y endogamia en ocuparse de unos temas recurrentes, de la confrontación política, como si no existieran otras cosas y problemas. A veces he observado que los partidos y los medios olvidan la realidad de los problemas sociales que más preocupan a los ciudadanos. Y ejercen mucho la prepotencia y la arrogancia. Falta, además, transparencia en la vida pública."

La ex senadora, que vuelve a su cátedra de Filosofía Moral y Política en la Universidad Autónoma de Barcelona, considera que en laLegislatura que ha concluído, "a pesar de todos los escándalos y la esterilidad de las confrontaciones políticas, ha sido útil, porque se han aprobado muchas leyes importantes."

En relación con su labor como presidenta de la Comisión que elabora un informe sobre los contenidos de las televisiones, Victoria Camps cree que puede ser útil, si se lleva a la práctica. "Sobre todo, si se crea un Consejo de lo Audiovisual que pueda tener influencia sobre los contenidos audiovisuales que más influyen en la coducta y educación de los ciudadanos, particularmente de los jóvenes."

LOS PARTIDOS CUENTAN MAS QUE EL PARLAMENTO

De su experiencia como Senadora, Victoria Camps dice salir enriquecida, aunque fatigada. "Se me haría muy cuesta arriba", declara a esta agencia, "volver a la política. Es muy fatigoso y desgasta bastante tener que estar continuamente dando explicaciones sobre cuestiones, como los escándalos o la corrupción, de los que una no sabía nada".

"He tenido la sensación de que, como independente, estaba apartada de lo que se cocía en mi grupo parlamentario. Aunque no he tenido problemas para ejercer como independiente. Pero sí he podido comprobar que los partidos cuentan más que el Parlamento en su conjunto", añadió.

Victoria Camps negó que su ausencia de las listas socialistas se deba a que la rechazaran en la cúpula socialista. No quiere juzgar el hecho de que Felipe González vuelva a ser candidato, después de que ella firmara el "Escrito de los 19" que pedían "un cambio en el liderazg socialista y la asunción de responsabilidades políticas."

UNA CONFERENCIA POLITICA MUY SUPERFICIAL

A propósito de este escrito, Victoria Camps puntualiza que, fundamentalmente, estaba dirigido a influir sobre el planteamiento de la Conferencia Política que celebrará el PSOE, los próximos días 13 y 14.

"Desgraciadamente no parece que aquel escrito haya influído mucho en el planteamiento de dicha Conferencia. No veo en el PSOE excesiva voluntad de cambio de su política interna, ni tampoco en la xterna, hacia la sociedad. Esa conferencia, según los escritos que se han publicado, no va a responder a las inquietudes que hay en los ciudadanos, o en los militantes socialistas. La veo muy superficial."

Respecto de la alternancia hacia el Partido Popular, Victoria Camps comenta que "parece probable, porque al PSOE le veo a la defensiva. Y sería conveniente el cambio. Pero tampoco veo al PP muy maduro. Parace que tiene excesivo miedo a no tener mayoría suficiente. Y ese objetivo parece que se aleja, medida que se acercan las elecciones."

(SERVIMEDIA)
04 Ene 1996
F