VICTORIA CAMPS: "LOS INDECISOS SON GENTE QUE PIENSA Y NO SE DEJAN INFLUIR POR LOS DEBATES A DOS, A TRES O A CUATRO"
- Cree que muchos debates no son tal, "sino espectáculo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ex senadora del PSOE y catedrática de Etica, Victora Camps, manifestó hoy a Servimedia, respecto la polémica sobre los debates electorales por televisión, que los "indecisos" son "gente que piensa". Por eso, los debates le parecen "absurdos cuando se plantean como perdedor y ganador", añade.
Victoria Camps señaló que "los debates pueden ser decisivos para algunas personas, pero para una minoría, porque hay que tener en cuenta que los indecisos conscientes de su indecisión es gente que piensa y que no se deja influir porque un debate sea a dos, a tresa cuatro, o porque gane el uno o el otro".
En su opinión "se magnifica el papel de la televisión durante las campañas electorales" y además "la gente no se deja influir tanto por la televisión como creen los políticos".
La ex senadora socialista negó que el papel de la televisión durante las campañas electorales sea únicamente la de los debates entre los políticos y se mostró partidaria de que en estos debates, para que fueran propiamente 'debates', el público pudiera intervenir y preguntar.
Aseguró que estos debates "se convierten en espectáculo" y que es "absurdo que se planteen como perdedores y ganadores. Si interviene el público, existen preguntas, etc, ya no hay quien gana ni quien pierde".
"La televisión es utilizable para muchas cosas y para bien y cuando se convierte en ese espectáculo que parece que es una lucha a muerte para ver quién es el que sale vencedor es cuando se la infrautiliza", indicó.
Camps explicó que esta "exageración del papel de la televisión" no es tan vial, ya que "cuando la UCD tuvo el fracaso electoral más sonado no había más que una sola televisión, existía el monopolio de la televisión pública, tenía todos los medios a su alcance y, sin embargo, no consiguió ganar las elecciones. Creo que los ciudadanos son más inteligentes y no se dejan influir tanto por un solo debate".
Insitió que a González, Aznar o Anguita "les importa tanto los debates políticos en televisión porque no ven las cosas con la suficiente lucidez, ya que estos debates ni son tandecisivos ni tienen porqué serlo".
Otro de los errores es "la interpretación que al día siguiente del debate hacen los medios, los periódicos, que señalan a un ganador y a un perdedor. Y entonces el debate ya no es un debate es otra cosa, es un espetáculo", señaló.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 1996
R