VICTORIA CAMPS DICE QUE PEREZ MARIÑO HA ACTUADO COHERENTEMENTE Y LAMENTA LA TIMIDA REACCION AL 'CASO GAL' Y A LA CORRUPCION

MADRID
SERVIMEDIA

El senadora Victoria Camps, integrada como independiente en el Grupo Parlamentario Socialista, defendió hoy el derecho de todo parlamentario a expresar libremente sus opiniones y dijo que Ventura Pérez Mariño ha sido coherente con las opiniones que había expresado anteriormente. Además, lamentó que el grpo parlamentario "esté demasiado de parte del Gobierno" y echó en falta una respuesta más decidida del Ejecutivo cuando se reabrió el 'caso GAL' y ante los casos de corrupción.

Según la catedrática de Etica por la Universidad Autónoma de Barcelona, "que un parlamentario se exprese libremente en el Parlamento es una cosa perfectamente legítima y que hay que procurar que se siga poder haciendo, aunque no se esté de acuerdo con él, en la forma o en el fondo".

A pesar de esta defensa de Pérez Mariño,Victoria Camps agregó, en declaraciones a la Ser, que ella no hubiera actuado como lo ha hecho el juez, si bien dijo que "ha sido coherente con lo que había venido diciendo desde hacía tiempo".

La senadora no quiso referirse a las intenciones de Ventura Pérez Mariño al pedir la dimisión de Felipe González en un momento clave, el día que se votaban las resoluciones del debate sobre el estado de la nación.

Por lo que se refiere a la situación de los independientes integrados en el Grupo Parlamentaro Socialista, afirmó que ella no se siente aislada. "Creo que la soledad es una condición necesaria y que el independiente debe intentar cultivar un poco, porque si no pierde esa categoría de independiente. Es una situación bastante difícil, porque es evidente que el electorado espera que se actúe como independiente (...), pero por otra parte el independiente está dentro de un grupo, está comprometido con el grupo y siente lo mismo que siente el grupo, en general".

A pesar de esta sintonía con el grup parlamentario, lamentó que, en lo que se refiere a control del Ejecutivo, el grupo "está demasiado de parte siempre del Gobierno, apoyando al Gobierno, y el Parlamento es una institución aparte, es un poder independiente, y debería actuar más como poder independiente".

'CASO GAL' Y CORRUPCION

Respecto al 'caso GAL', dijo que ella "hubiera agradecido una respuesta más decidida en aquel momento, en el momento en que volvió a emerger el 'caso GAL'. Yo vi que iba a ocurrir lo que está ocurriendo, que e que no salimos de ese caso. Y el no salir de ese caso es muy malo para la actividad política, porque se va interrumpiendo todo, y la prueba es que ha habido otro atasco con esto de Pérez Mariño y de que casi no nos hemos enterado de cuál ha sido el contenido del debate del estado de la nación, que era lo importante, porque la anécdota se lo ha comido".

Tras afirmar que no se ha planteado la dimisión, siguiendo los pasos de Garzón y Pérez Mariño, la senadora agregó que debería haber más debate en el Prlamento, aunque aseguró que se siente cómoda en el seno del Grupo Socialista.

A su juicio, el Grupo Parlamentario Socialista debe "perfilar" un poco más "qué quiere decir eso de estar comprometido con un grupo sin obedecer ciegamente las directrices de un grupo", ya que todos los partidos tienen una tendencia a la endogamia y "llamar a gente independiente es una forma de abrirse a otras ideas y a otra forma de ver las cosas y a otra forma de hacer política".

También se refirió la senadora indepediente al "cambio del cambio" prometido por Felipe González tras las elecciones de 1993 y a este respecto afirmó que "no ha habido mucho. Yo no dudo que hubiera una voluntad de cambiar el estilo de hacer política, pero quizás es más difícil de lo que parece el cambiar las reacciones y las actitudes, y yo creo que se ha reaccionado lentamente otra vez y casi siempre tarde ante todos los casos de corrupción, que por otra parte nadie esperaba que fueran tantos", lo que achacó a una "falta de decisión políticay quizás por lealtades personales".

Camps opinó que "fue una buena estrategia la de presentar a esos tres independientes en aquel momento y que algo ayudó al PSOE a ganar las elecciones".

(SERVIMEDIA)
13 Feb 1995
CAA