VÍCTOR GÓMEZ PIN GANA EL PREMIO ESPASA DE ENSAYO CON UNA OBRA SOBRE EL REPUDIO DE LA CONDICIÓN HUMANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El filósofo y catedrático barcelonés Víctor Gómez Pin obtuvo hoy la vigesimo tercera edición del Premio Espasa de Ensayo, dotado con 30.000 euros, por la obra "Entre lobos y autómatas", en la que el autor expone su tesis sobre el repudio del hombre a su condición humana.
El autor sostiene la teoría de que el ser humano parece no querer ser humano e intenta identificarse por un lado con autómatas de distinto tipo y, por otro, con los animales.
Esto puede deberse, en su opinión, a un intento derehuir de esa manera la certidumbre de la muerte que laconciencia humana lleva consigo.
Gómez Pin analiza dos fenómenos de nuestra sociedad actual que le llaman la atención. Por una parte, lasensibilidad "franciscana" que dice que hemos empezado a aplicar a todo lo relacionado con el trato a los animales. Y,por otra, el deseo obsesivo de transmitir nuestra inteligencia, de distintas maneras, a distintos tipos de autómatas.
Nacido en la Ciudad Condal, Gómez Pin se desplazó muy joven a París, donde obtuvo el grado de doctor en la Universidad de la Sorbona con una tesis sobre el orden aristotélico.
Es catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona, donde enseña Gnoseología en Introducción al Pensamiento Matemático. Es coordinador del Congreso Internacional de Ontología y vicepresidente de la Sociedad Ibérica de Filosofía Griega. Autor de una veintena de libros, en 1989 obtuvo el premio Anagrama de ensayo con el libro "Filosofía, el saber del exclavo". Entre sus títulos más recientes figuran "El hombre, unanimal singular" y "Los ojos del murciélago".
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2006
R