VICTIMAS TERRORISMO. EL PNV CRITICA LA CICATERIA DEL GOBIERNO EN LA CONCESION DE INDEMNIZACIONES Y PIDE UNA AMPLIACION DEL PLAZO

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz dl PNV en la Comisión de Justicia del Congreso, Margarita Uría, ha asegurado que su partido quiere que el líder independentista canario Antonio Cubillo, el diputado de HB Josu Muguruza y todas las víctimas de los GAL estén incluidas en la Ley de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo. Asimismo, pidió que se amplíe el plazo para solicitar las ayudas.

En declaraciones a Servimedia, Uría se mostró muy crítica con la manera como que se está aplicando la ley, ya que, según sus informaciones, el Ministeio del Interior está utilizando "criterios restrictivos" en la concesión de las solicitudes de indemnización.

Explicó que cuando se aprobó la norma en la pasada legislatura todos los partidos políticos acordaron "generosidad" en lo que a las víctimas se refiere y sin embargo, aseguró, el Gobierno no lo está siendo al denegar muchas de las solicitudes.

Según Uría, la ley no amparará a muchas de las víctimas de los GAL ni al líder independentista canario Antonio Cubillo, que sufrió un atentado en Agelia en 1979.

La diputada peneuvista informó de que el diputado de HB Josu Muguruza tampoco estará amparado por la ley. Muguruza, junto con Jon Idígoras e Iñaki Esnaola, sufrió un atentado en 1989 en el restaurante "Basque" de Madrid, que le costó la vida, mientras que Esnaola resultó gravemente herido.

"El texto de la ley no excluye la actuación política de las víctimas para ser perceptor de las indemnizaciones en ningún caso", dijo Uría, quien denunció que "no se está ateniendo a los criteriosa los que nos comprometimos los ponentes cuando aprobamos la ley con absoluta unanimidad".

Asimismo, pidió al Gobierno una prórroga del plazo para la solicitud de indemnizaciones, que finaliza mañana, y defendió la incorporación de las cinco víctimas de ETA tras la tregua.

En este punto, coincidió con el PSOE en que se apruebe una partida adicional a los Presupuestos Generales de 2001 para indemnizar a las víctimas de la banda terrorista después del fin de la tregua, en diciembre de 1999.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2000
0