VICTIMAS DEL TERRORISMO PIDEN AMPARO Y SOLIDARIDAD AL CONGRESO PARA PARAR EL "PLAN IBARRETXE"

MADRID
SERVIMEDIA

Cristina Cuesta pidió hoy en el Congreso de los Diputados, en nombre del Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco, "amparo, comprensión, solidaridad y compañía" a la subcomisión parlamentaria que estudia la situación de las vícimas, con el fin de evitar que "el 'plan Ibarretxe' siga adelante".

Cuesta compareció hoy en el Congreso, en la última sesión de la subcomisión previa a la elaboración de las conclusiones, que se elevarán al pleno de la Cámara Baja en el mes de diciembre.

La portavoz del colectivo de víctimas criticó el "plan Ibarretxe" desde "una perspectiva ética", porque, afirmó, "no da prioridad a solucionar el problema del terrorismo e incluso coincide ideológicamente con aquellos que amparan y justifican elterrorismo".

Por ello, dijo, "hemos pedido amparo, comprensión, solidaridad y compañía, para evitar que este plan siga adelante, porque reivindicamos la unidad política necesaria para acabar de una vez por todas con la mayor lacra que sufre la sociedad española y, por tanto, la vasca, que es que todavía hoy ETA pueda seguir matando".

Cuesta indicó a su llegada al Congreso que su intención al acudir a la Cámara Baja era explicar el trabajo realizado por la organización que representa en favor de "a memoria, la verdad y la justicia" para las víctimas, y planteó dos asuntos principales: la creación de una ventanilla única de información y ayuda a las víctimas y la implantación de nuevas medidas de apoyo a la Fundación Víctimas del Terrorismo. Además, valoró las medidas de apoyo puestas en práctica hasta el momento.

Argumentó, además, que la diferencia entre las víctimas y los asesinos "es que nosotros defendemos una democracia y unos derechos humanos incluso para ellos", y afirmó no comprender "ómo hay partidos que gobiernan en el País Vasco (por el PNV) que pueden o intentan colaborar, o asumir el voto, con aquellos que todavía hoy ponen en cuestión algo tan básico como esto", en referencia a Sozialista Abertzaleak.

En la sesión de hoy también compareció la consejera de Bienestar Social de la Comunidad Foral de Navarra, Reyes Berruezo, que propuso que la subcomisión haga una interpretación de lo que debe entenderse por víctima del terrorismo, así como la elaboración de un censo único de vícimas que serviría de instrumento para agilizar las medidas de apoyo.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2003
SGR