VICTIMAS DEL TERRORISMO INICIA UNA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE FIRMAS EN FAVOR DE QUE LOS ETARRAS CUMPLIMAN INTEGRAMENTE LAS PENAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) inició hoy, con la colocación de una mesa en la madrileña calle de Velázquez, una campaña de recogida de firmas en toda España a favor del cumplimiento íntegro de las penas impuestas a los terroristas.
Esta iniciativa, que será trasladada en los próximos días a otras ciudades del país y para la ue la AVT ha pedido la colaboración ciudadana, tiene la finalidad de mostrar al Ejecutivo la oposición de los ciudadanos a la política de reinserción de etarras. La AVT no quiere que los gobernantes no actúen al margen de la opinión pública, según dijo hoy durante la presentación de la campaña la presidenta de la asociación, Ana María Vidal-Abarca.
La AVT no pretende con esta campaña una modificación legal, sino que se haga otra interpretación de la ley que actualmente existe teniendo en cuenta el senir popular en contra del excarcelamiento de los terroristas, de acuerdo con el secretario general de la asociación, Luis Delgado.
Delgado insistió en que para la AVT la política de reinserción del Gobierno no tiene la consecuencia beneficiosa de la desaparición del terrorismo que afirma el Ejecutivo como lo demuestra, a su juicio, el hecho de que desde que en 1977 se concedió la aministía general excarcelando a etarras, el número de muertos a manos de ETA hasta 1982 ascendió a 326, mientras que los assinatos registrados desde 1968 hasta 1977 fueron 75.
Asimismo, destacó que desde que en 1982 se procedió al excarcelamiento de los etarras polis-milis hasta este año el número de asesinados por ETA suman 366.
Por contra, indicó que el número de muertos por el terrorismo se redujo a 26 en 1992 tras el desmantelamiento de la cúpula etarra en Bidart, a 14 en 1993 con el descubrimiento de la fábrica de armas de ETA y este año suman 12, lo que, en su opinión, se debe a la labor policial y a la acción e la justicia y no a la política de reinserción.
Para la AVT, se está aplicando "perversamente" la ley, dado que se está obviando su carácter ejemplarizante y la proporcionalidad de las penas a los crímenes cometidos, utilizando la resinserción como un grado o "status" penitenciario.
GALLINAS CLUECAS
Tras negar cualquier acusación de visceralidad, Delgado arremetió contra el presidente del Partido Nacionalista Vasco, Xabier Arzalluz, del que dijo que a la asociación le molesta y ofende que "esecorro de gallinas cluecas" diga que no se debe aplicar la ley a los terroristas reinsertados para pagar las indemnizaciones a sus víctimas porque les complicaría la vida "y son incapaces de mover un dedo para que la ley se cumpla en favor de las víctimas".
Finalmente, insistió en que la política de excarcelación no garantiza que se acabe con el terrorismo ya que, en su opinión, ningún terrorista ha mostrado su arrepentimiento, sino que tan sólo hacen lo que sea para salir de la cárcel.
La presideta de la asociación se refirió, por otra parte, al anuncio del ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, de que los fiscales podrán recurrir el pase al tercer grado. A su juicio, el procedimiento debería ser al contrario y consultar a los jueces o fiscales antes de la concesión de la medida y no posteriormente.
Asimismo, indicó que la asociación mantuvo la semana pasada un encuentro con el PP, del que alabó su postura contra la reinserción, para recabar su apoyo en el proyecto legal de cración de un fondo de garantía para el pago de indemnizaciones y anunció que la próxima semana se entrevistarán con responsables del PSOE y la siguiente con CiU.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 1994
S