VICTIMAS DEL TERRORISMO APLAUDE LA DECISION DE LA FISCALIA Y PIDE QUE EL ESTADO ADELANTE LA CUANTIA DE LAS INDEMNIZACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Vítimas del Terrorismo (AVT) acogió hoy con satisfacción la decisión de la Fiscalía de la Audiencia Nacional de solicitar a la administración penitenciaria la relación de presos etarras en tercer grado con el fin de que hagan frente al pago a sus víctimas de las indemnizaciones a las que fueron condenados, medida que fue solicitada en diversas ocasiones por esta asociación.

Un portavoz de la AVT reconoció a Servimedia "la buena voluntad" de la Fiscalía de la Audiencia Nacional al tomar esa iniciativa, y que, en su opinión, es necesario "hostigar al terrorista en todos los frentes", aunque indicó que por el momento ninguna víctima del terrorismo ha percibido "ni una sola peseta" de los etarras en concepto de indemnizaciones.

Recordó que esta asociación ya ha solicitado desde el mes de septiembre del pasado año el embargo de los sueldos de más de una veintena de etarras que actualmente se encuentran en libertad o disfrutando del tercer grado, entre ellos Isidro Etxabe y Jon Urrutia, aunque dijo que es medida no se ha aplicado en ningún caso.

En concreto, el pasado año la AVT reclamó mediante el envío de cartas unos 55.000 millones de pesetas en concepto de responsablidades civiles a 16 etarras en libertad y posteriormente, en el mes de enero pasado, pidió a la Fiscalía de la Audiencia Nacional el embargo del sueldo a otros 5 ex presos de ETA, condenados a pagar en total más de 50 millones de pesetas en indemnizaciones.

El portavoz de la AVT recordó también la propuesta lanzada por la asociacin para que el Gobierno elabore una Ley de Indemnizaciones que posibilite que el Estado adelante a las víctimas del terrorismo la cuantía de sus indemnizaciones y que proceda posteriormente a cobrárselas a los etarras mediante el embargo de sus sueldos, con el fin de evitar que "la víctima persiga de por vida" a su agresor.

Anunció que la asociación ya ha comenzado a remitir sendas cartas a los portavoces de los grupos parlamentarios con el fin de concertar una reunión en el próximo otoño para recabar u apoyo al proyecto legislativo, que propone también que el Estado constituya un fondo económico para indemnizar a las víctimas y sufragar tanto los gastos por daños materiales como físicos hasta que los autores del atentado sean solventes.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 1994
S