TRÁFICO

VÍCTIMAS, PARTIDOS Y CONDUCTORES COINCIDEN: EL GOBIERNO NO DEBE BAJAR LA GUARDIA EN LA LUCHA CONTRA LA SINIESTRALIDAD

- Las aseguradoras atribuyen los buenos datos de 2007 al carné por puntos, entre otras medidas

MADRID
SERVIMEDIA

Víctimas, políticos, clubes de automovilistas y motoristas han pedido al Gobierno, en declaraciones a Servimedia, que no baje la guardia en la lucha contra la siniestralidad vial, pese a los buenos datos que refleja el último balance oficial de tráfico.

Las cifras facilitadas esta semana por el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ponen de manifiesto que en 2007 fallecieron en las carreteras españolas 2.741 personas, lo que confirma que, por primera vez en 40 años, el número de muertos por accidentes de tráfico ha bajado de 3.000 en España.

La presidenta de la asociación Stop Accidentes, Ana María Campo, alerta de que "no nos podemos conformar" con estas cifras, e insiste en la necesidad de suprimir los puntos negros, mejorar las infraestructuras y endurecer el Código Penal, así como hacer más leyes y poner más sanciones.

En el turno de políticos, Jordi Jané (CiU), presidente de la Comisión de Seguridad Vial del Congreso, pidió al Gobierno que "no caiga en la autocomplacencia" y que, ante la próxima legislatura, "todo lo que se recaude en multas se destine al cien por cien a seguridad vial".

Por su parte, el secretario ejecutivo de Libertades Públicas, Seguridad y Justicia del PP, Ignacio Astarloa, arremetió contra el "triunfalismo" del Ejecutivo frente a las cifras citadas, alegando que las medidas que ha adoptado en estos cuatro años "desgraciadamente se han demostrado insuficientes" para frenar la siniestralidad vial.

El portavoz socialista en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados, Victorino Mayoral, reconoció que se necesitan "medidas complementarias" para mantener la tendencia a la baja de los accidentes mortales en España.

CLUBES AUTOMOVILÍSTICOS

Los clubes automovilísticos coinciden con esta valoración. Así, el RACE pidió al Gobierno que involucre a los ministerios de Fomento, Educación y Sanidad en la lucha contra la siniestralidad vial para evitar que "se disipen" los buenos resultados que, a su juicio, han logrado el carné por puntos y el Código Penal esta legislatura.

Para Pere Sauret, director técnico del Real Automóvil Club de Cataluña (RACC), "estamos reduciendo a buen ritmo" el número de muertes en carretera, si bien no se deben "lanzar las campanas al vuelo".

La portavoz del Comisariado Europeo del Automóvil (CEA), Nuria Alonso, criticó que las medidas puestas en marcha por la Administración, como el carné por puntos o la reforma del Código Penal, no han sido "tan efectivas". Además, calificó de "propagandístico" que el Gobierno resalte que no se hayan alcanzado los 3.000 fallecidos, dato que, a su juicio, es "anecdótico".

Por su parte, Automovilistas Europeos Asociados (AEA) coincidió con estas críticas, añadiendo, además, que la mayor reducción de víctimas mortales de la legislatura tuvo lugar antes del carné por puntos.

Especialmente crítica fue la Asociación Mutua Motera (AMM), que acusó al Ejecutivo de presentar información "sesgada" en el balance de siniestralidad de 2007, al "no mencionar el mayor problema del tráfico en España: la accidentalidad entre los motoristas".

Por contra, la patronal del seguro Unespa se mostró convencida de que el permiso por puntos y las medidas que en materia de seguridad vial se están desarrollando "contribuyen activamente" a conseguir buenos resultados.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 2008
CAA