LAS VÍCTIMAS DEL IRA EMPLAZAN A ZAPATERO A NO REPETIR LOS "ERRORES" DE LA NEGOCIACIÓN EN IRLANDA DEL NORTE
- Advierten de que la banda etarra se pasará al crimen organizado si no es totalmente derrotada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las víctimas del IRA consideran que si el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, pretende negociar con ETA debe tener en cuenta los "errores" que, según este colectivo, cometió el Gobierno británico durante el proceso de pacificación de Irlanda del Norte.
Esta recomendación a Zapatero fue formulada por el principal colectivo de víctimas del IRA, que responde a las siglas FAIR (Families Acting for Innocent Relatives), que sostiene que el proceso norirlandés está teniendo unas consecuencias indeseadas que deberían evitarse en España.
En este sentido, William Frazer, director de FAIR , dijo a Servimedia que su asociación espera que el Gobierno español no imite al británico y ponga "a prueba las intenciones pacificadoras y democráticas" de ETA antes de abordar una negociación.
Frazer, cinco de cuyos familiares, incluido su padre, fueron asesinados por el IRA, se lamentó de que en Irlanda del Norte "los terroristas fueron llevados a la cima mientras continuaban, y de hecho continúan, aferrados a las armas para aterrorizar".
"IMPERIO CRIMINAL"
Asimismo, el director de FAIR se refirió al riesgo de que la banda etarra se pase al crimen organizado si no es totalmente derrotada, algo que dijo es lo que ha sucedido con el IRA tras el proceso de pacificación que desembocó en los llamados acuerdos de paz del Viernes Santo.
A este respecto, aludió a que, al igual que ha ocurrido con la frontera de Irlanda con Irlanda del Norte, la de España con Francia puede convertirse en un "notorio imperio criminal" si ETA no es derrotada.
Según Frazer, el hecho de que la ilegalizada Batasuna plantee un diálogo "en el que ni el Gobierno ni los terroristas ganen" implica, a su juicio, que el partido de Arnaldo Otegi "ha aprendidomucho del Sinn Fein".
Por este motivo, concluyó que "el terrorismo debe ser derrotado como lo fue el fascismo en la Segunda Guerra Mundial; debe producirse la rendición incondicional que los gobiernos y las víctimas esperan de los terroristas".
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2006
B