ETA

VÍCTIMAS Y ASOCIACIONES COINCIDEN CON AGUIRRE EN QUE EL GOBIERNO SE PLANTEA NEGOCIAR DE NUEVO CON ETA

MADRID
SERVIMEDIA

Distintas víctimas del terrorismo y asociaciones coinciden con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que ayer expresó sus sospechas de que el Gobierno se esté planteando negociar de nuevo con ETA.

Consuelo Ordóñez, hermana de Gregorio Ordóñez, dirigente del PP asesinado por ETA en 1995, cree que el acercamiento al País Vasco de ciertos presos históricos de la banda puede indicar que se está preparando otra negociación con ETA.

"Para mí que se está cociendo algo", dijo Ordóñez a Servimedia, al tiempo que aventuró que el propósito buscado con este acercamiento de presos etarras puede ser conseguir "otra negociación".

Consuelo Ordóñez valoraba así que el etarra Valentín Lasarte, que participó en el asesinato de su hermano, sea uno de los terroristas acercados por el Ministerio del Interior a cárceles del País Vasco, después de que haya cuestionado el asesinato del empresario Ignacio Uria.

La hermana del político del PP asesinado en 1995 calificó de "bulo" que Lasarte haya podido lamentar el asesinato de Ignacio Uria. "Esa frase es imposible que la diga ese monstruo", afirmó, al tiempo que demandó que Lasarte ponga "por escrito" esa supuesta renuncia de la violencia.

BASES PARA LA NEGOCIACIÓN

La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) y el Foro Ermua consideran que la no disolución de los ayuntamientos que gobierna ANV y el acercamiento de presos permite claramente sospechar que se están sentando las bases para volver a negociar con la banda "en un futuro no demasiado lejano".

En la misma línea se ha pronunciado Rubén Múgica, hijo del dirigente socialista Fernando Múgica, asesinado por ETA en 1976. A su juicio, el acercamiento de presos etarras a Euskadi supone que "estamos en el prólogo de un nuevo proceso de negociación, plagado de tantas mentiras como el anterior".

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2008
CAA