VICTIMAS. 50 FAMILIAS REHUSARON IR AYER AL ACTO DEL CONGRESO

- Se cursaron 304 invitaciones y asistieron 254 familiares

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno cursó invitaciones para asistir al acto de ayer en el Congreso a las 304 familias de víctimas del terrorismo que hasta ahora han sido condecoradas por el Consejo de Ministros, y 50 de los invitados rehusaron participar debido a diferentes razones, según han asegurado a Servimedia fuentes próximas a las víctims.

Estas mismas fuentes reconocen que, aunque en algún caso hubo causas de fuerza mayor para no acudir (residencia en el extranjero ó enfermedad), la mayoría de las ausencias se debió al malestar de esas personas cuando se enteraron cómo se había organizado el acto.

"Muchas de estas personas se preguntaron por qué podían estar ellas y no los hijos u otros familiares directos" en el interior del Palacio del Congreso recogiendo la medalla, explican estas fuentes de forma gráfica.

Lo cierto es ue lo reducido del recinto obligó a que protocolo de ambas instituciones colocara en filas a los 254 representantes, la mayoría viudas, mientras que el resto tuvo oportunidad de seguir la ceremonia através de un circuito cerrado de televisión instalado en la Sala de Columnas. Esta es una sala ubicada en el edificio contiguo al palacio, que es habitualmente utilizada por los diputados en sesiones de comisión y tiene varios cientos de plazas sentadas.

Cuando concluyó en el palacio el acto formal de entrga de las medallas, el presidente del Gobierno, José María Aznar, y la presidenta del Congreso, Luisa Fernanda Rudi, se acercaron a esa sala para saludar uno a uno a los familiares.

La AVT ha pedido formalmente que este acto del Congreso tenga continuidad en otros similares a medida que se vayan concediendo más condecoraciones, para que todos los afectados, cerca de 900 familias, sientan el calor y el apoyo popular. Esta asociación entiende que esos futuros actos podrían celebrarse en el Congreso o enotro espacio más amplio con las altas autoridades del Estado.

Por otro lado, las fuentes consultadas por esta agencia aseguran que las leves críticas que ha recibido el Gobierno por su excesivo protagonismo en el acto, en particular del PSOE, se habrían evitado si hubiera estado presente algún representante de la Casa Real.

"Eso", explican las fuenes consultadas, "habría eclipsado cualquier tipo de protagonismo de los partidos políticos".

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2000
G