LAS VICESECRETARIAS GENERALES DE RATO Y MAYOR OREJA SE LLENARAN DE CONTENIDO A PARTIR DE MARZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los tres vicesecretarios generales salidos del XII Congreso Nacional de PP intuyen cuál va a ser su cometido, pero sólo uno, el reelegido Mariano Rajoy, sabe qué hacer a corto plazo: coordinar la campaña electoral.
Fuentes de la nueva Dirección admiten a Servimedia que es casi seguro que Rodrigo Rato y Jaime Mayor Oreja coordinarán las áreas económica y de Interior/Instituciones, respectivamente, pero creen que José María Aznar esperará a los resultados del 3 de marzo para confirmarles en esos cometidos y ver, antes, qué papel adjudica a cada cual en su gobierno.
Lacontinuidad del importante área de Organización en manos del secretario general, Francisco Alvarez Cascos, hace que dotar a las vicesecretarías de contenido político pase ahora a un segundso plano, explican estas fuentes.
Posibilidades de ser ministro tiene los tres, Rato de Economía, Mayor Oreja de Interior, y Mariano Rajoy de Administraciones Públicas, siempre y cuando Aznar se decida por un partido `acéfalo' o, dicho de otro modo, que la dirección del PP esté sentada en el Consejo de Ministros y la"gestión" recaiga en los segundos niveles.
A favor de esta tesis juega el hecho de que el líder popular tiene presente que buena parte de los problemas internos que padece el PSOE se desentendió del partido desde que llegó al Gobierno en 1982. El líder popular no quiere que por un lado vaya el Ejecutivo y, por otro, el PP.
No obstante, si finalmente decide dejar una cabeza visible del partido, quienes más posibilidades tienen de serlo son Rajoy y Mayor Oreja, aunque ninguno de los dos quiere, segn las fuentes consultadas. Alvarez Cascos parece tener un puesto seguro en el Consejo de Ministros después de que Aznar lo anunciara el pasado mes de mayo, en un mitin de campaña electoral en Oviedo.
Jaime Mayor Oreja ya ha anunciado que "no se abre la sucesión" en la Presidencia del PP en el País Vasco que él ocupa. Fuentes cercanas al político vasco reconocen que esperará a ver si finalmente es nombrado ministro. En este caso, sí abriría la sucesión para un congreso regional del PP de Euskadi que, cmo en el resto de autonomías, se va a celebrar en 1996.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1996
G