El vicepresidente recomienda a Leguina que sea más "cuidadoso" --------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Gobierno, Narcí Serra, manifestó hoy en Barcelona que el proyecto de Ley de Huelga aprobado ayer por el Ejecutivo "no es una sorpresa, sino que podría decirse que en relación a la demanda social llega demasiado tarde como anteproyecto".
"Todos tenemos constancia", agregó el vicepresidente, "de que la sociedad quiere que regulemos la huelga, que puede tener un coste para los ciudadanos que no están implicados en el conflicto".
En su opinión, la Ley de Huelga "es una exigencia constitucional. La Constitución exig que haya una ley que regule el derecho de huelga, que está funcionando con un decreto ley de 1977, previo a la Constitución".
Narcís Serra, que visitó esta tarde las obras de la Villa Olímpica de Barcelona y se reunió con el alcalde de la ciudad, Pasqual Maragall, con el fin de ultimar la financiación de las mismas, agregó que esta ley "era un compromiso del Gobierno socialista -estaba en nuestro programa que en este cuatrienio elaboraríamos una Ley de Huelga- y es además un compromiso del Gobierno cn el Parlamento".
Serra se mostró convencido de que "existe un gran acuerdo de las fuerzas políticas detrás de este proyecto de ley" y vaticinó que "ya se verá" durante el debate parlamentario.
Por otro lado, el vicepresidente se refirió a la reunión mantenida con el presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, y a las recientes críticas de éste a la Ejecutiva del PSOE.
"Los políticos hemos de ser muy cuidadosos con las declaraciones públicas que hagamos. Hemos de tener en cuenta n tan sólo lo que decimos, sino las interpretaciones que pueden darse o la utilización en polémicas políticas", dijo.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 1992
C