EL VICEPRESIDENTE DEL CGPJ CONSIDERA QUE EL PACTO DE AJURIA ENEA NO DEBE SERVIR PARA REALIZAR REINSERCIONES GENERALIZADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Luis Manzanares Samaniego, vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), manifestó hoy que el Pacto de Ajuria Enea no debe servir para realizar una reinserción generalizada de los terroristas y añadió que a los jueces no les "importa" el pacto, sino la "resocialización" de personas concretas.
Manzanares, que pronunció en El Escorial una conferencia sobre "La reforma penitenciaria", subrayó que "a nosotros (los jueces) no nos interesa e pacto en sí, nos interesa la resocialización de una persona concreta, auténtica, no instrumentalizada, y siempre dentro de las exigencias que tiene el mismo cumplimiento de la pena".
No obstante, matizó que "si el pacto de Ajuria Enea sirve para que luego cada persona concreta modifique su actitud ante el crimen, bendito sea el pacto".
Manzanares subrayó que "el Gobierno no es quién para ofrecer una reinserción que pase por la ejecución penitenciaria" y añadió que el Ejecutivo no debe utilizar l ejecución de las penas como "cheques en blanco" para su política.
El vicepresidente del CGPJ criticó la concesión del tercer grado penitenciario a los ex policías Amedo y Domínguez y dijo que "cuando el tercer grado afecta a personas sobre las que planea la sombra del GAL y los fondos reservados, no se puede evitar que el ciudadano de a pie piense que estamos actuando con el criterio de que interviene o decide una persona interesada en ellos".
"El Gobierno", subrayó, "tiene en su manos los indulos, pero la ejecución de las penas no son cheques en blanco, ya que debe estar controlada por los jueces."
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1994
J